Tensión en Tierra del Fuego por un buque inglés con la bandera de Malvinas
La provincia de Tierra del Fuego denunció que un buque inglés con la bandera ilegal de las Mlavinas circuló por sus costas.
El gobierno de Tierra del Fuego denunció la presencia del buque inglés RRS Sir David Attenborough, enarbolando la bandera de las Islas Malvinas, navegando por las costas de la provincia. Esta acción fue calificada como un nuevo avasallamiento británico y llevó al reclamo de una política nacional "más firme y decidida" sobre la Cuestión Malvinas.
Reclamo de soberanía por parte de Tierra del Fuego
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, expresó su preocupación en redes sociales. Según el funcionario, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar ampara el paso del buque por el Estrecho de Le Maire, pero subrayó que este tipo de situaciones atentan contra los intereses argentinos.
Propuesta de ley para restringir el paso de buques
Dachary propuso la creación de normas internas que limiten el paso de buques que lleven banderas no reconocidas por Argentina, como la de las Islas Malvinas. El objetivo sería impedir que navíos con esta insignia naveguen por aguas territoriales argentinas no usurpadas. Además, anunció que elaborará un proyecto de ley para presentar ante el Congreso, con el fin de defender la soberanía nacional.
Navegación bajo la figura de "paso inocente"
El buque RRS Sir David Attenborough, que actualmente se encuentra en Punta Arenas para reabastecimiento, utiliza la figura de "paso inocente" para transitar por aguas argentinas. Este derecho, establecido en la Convención de las Naciones Unidas, permite el tránsito sin necesidad de permiso, siempre que no se realicen actividades incompatibles con la navegación pacífica.