Todos los detalles de los 24 aviones F-16 que comprará Milei

El Gobierno nacional oficializó la adquisición de 24 aviones de combate F-16. Cuáles son sus características técnicas y para qué serán utilizados.

El presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, formalizaron la compra de 24 aviones de combate F-16 A/B MLU Fighting Falcon. "Es la adquisición militar más importante de los últimos 50 años de historia argentina", afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Petri firmó el convenio para la adquisición esta mañana en Dinamarca. Según Adorni, estos aviones se utilizan actualmente en Europa y tienen capacidad supersónica. Así, serán utilizados para "garantizar el control del espacio aéreo" y tener "respuesta inmediata" ante cualquier amenaza.

Para el correcto manejo de este equipamiento, el Gobierno adquirirá un simulador que llegará este año y que tendrá el objetivo de capacitar a los pilotos. "Esta capacitación dura el plazo de un año, y a partir de allí recibiremos efectivamente los aviones", precisó el vocero presidencial.

El ministro Luis Petri anunció la adquisición de 24 aviones F-16 en Dinamarca. 

El ministro Luis Petri anunció la adquisición de 24 aviones F-16 en Dinamarca. 

La autorización de la compra se oficializó a través del decreto 315/2024 publicado en el Boletín Oficial. El contrato establece que la solución de controversias se hará a través de una comunicación cordial entre naciones. En caso de no prosperar esta instancia, se pasará a una mediación del Instituto Danés de Arbitraje con sede en Dinamarca.

Los detalles técnicos de los aviones de combate

Las aeronaves poseen un sistema de control de vuelo llamado fly-by-ware, que significa "pilotaje por mandos electrónicos". Así, pueden volar un trayecto de más de 860 kilómetros y cuentan con sistemas de posicionamiento global de alta precisión y sistemas de navegación inercial. La velocidad máxima que pueden alcanzar es de 1500 millas por hora (Mach 2 en altitud), lo que equivale a más de 2.400 kilómetros por hora.

Según el Ministerio de Defensa de la Nación, los aviones son de origen norteamericano y fueron diseñados en la década de 1970. La altura de cada uno de ellos es 4,8 metros, mientras que su ancho es 9,8 metros y su longitud es 14,8 metros. En cuanto a su capacidad de combate, los F-16 pueden cargar hasta dos bombas de 2000 libras, dos AIM-9 (misil de corto alcance), dos AIM-120 (misil de medio y largo alcance) y dos tanques externos de combustible de 2400 libras.

Además de los aviones, el acuerdo incluye la entrega de cuatro simuladores de vuelo para capacitar a los pilotos y ocho motores. También se garantizarán los repuestos para las aeronaves durante cinco años.

En cuanto al costo de la compra, aún no hay datos oficiales del monto final. Sin embargo, en la página web de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos detallan que el precio de cada avión es de US$14,6 millones en el caso de los F-16A/B, con fecha de 2021. Si este fuese el precio individual, la compra total implicaría un total de 350 millones de dólares. El monto es similar al que detalló Adorni, quien afirmó que serían "unos 300 millones de dólares".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aviones de combate
Milei será copiloto de un avión de combate F-16 durante su viaje a Dinamarca.
Actualidad

Milei será copiloto de un avión de combate F-16 durante su viaje a Dinamarca.

El presidente se sometió a estudios médicos para determinar si está en condiciones de abordar una de las aeronaves militares que Argentina adquirió al país europeo.
 Argentina firma acuerdo con Dinamarca para adquirir 24 aviones de combate, con respaldo de Estados Unidos
Actualidad

Argentina firma acuerdo con Dinamarca para adquirir 24 aviones de combate, con respaldo de Estados Unidos

El ministro de Defensa, Luis Petri, junto a su homólogo danés, Troels Lund Poulsen, cerraron este acuerdo comercial.
Nuestras recomendaciones