Tomás Cobos: "EDET debía comunicar los cambios"
En una visita al estudio de Enterate Play 90.5, el legislador provincial Tomás Cobos habló de la polémica compra de EDET y compartió sus reflexiones sobre la situación política de Tucumán.
El legislador Tomás Cobos se mostró crítico sobre la falta de información en torno a los nuevos propietarios de EDET y exigió mayor transparencia en el proceso.
La compra de EDET: "Exigimos un buen servicio, no más aumentos"
Cobos expresó su preocupación por la reciente compra de EDET, señalando que los tucumanos han sido sorprendidos por la falta de claridad sobre quiénes son los nuevos inversores de la empresa. "Lo que exigimos es un buen servicio, no más aumentos ni cortes de luz constantes", destacó el legislador, quien también subrayó que los tucumanos merecen saber si la inversión de 300 millones de dólares promete una mejora real en el servicio.
Además, Cobos recordó que el contrato de EDET establece que cualquier cambio importante debe ser informado al Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEPT), y aseguró que se tomará acción si la compra no se ajusta a lo establecido. "Vamos a saber si las inversiones son correctas cuando dejen de cortar la luz", afirmó con contundencia.
Situación interna del oficialismo y la unidad del bloque en Tucumán
En cuanto a la política provincial, Cobos destacó la unidad y tranquilidad que reina dentro del bloque oficialista. "Estuvimos reunidos con el bloque, se nota unidad, y el gobernador Osvaldo Jaldo sigue tomando decisiones acertadas. El que conduce Tucumán es Jaldo", aseguró el legislador, resaltando que el liderazgo del gobernador está sólido y es respaldado por su equipo.
Sobre las internas dentro del oficialismo, Cobos no descartó la posibilidad de que se presenten diferentes posturas dentro del Partido Justicialista (PJ) a nivel provincial. Sin embargo, reiteró que el espacio está abierto para aquellos que quieran expresar sus ideas, tal como ocurrió en 2021. "El gobernador Jaldo permite que quien tenga otras ideas se presente dentro del PJ. No hay imposiciones, sino un espacio para el debate", afirmó Cobos.
El impacto de las tarifas en los tucumanos y el rol del legislador
Uno de los temas más sensibles para los tucumanos es el costo de los servicios básicos, especialmente la electricidad. Cobos señaló que el alto costo de las facturas afecta gravemente a los vecinos del interior de la provincia, quienes deben enfrentar un escenario económico complicado. "Desde Trancas hasta Graneros, los microemprendedores y las familias sufren las altas tarifas. Algunos tienen que buscar trabajos adicionales solo para poder pagar la luz", comentó Cobos.
En este contexto, el legislador destacó el esfuerzo que está realizando la provincia para segmentar las tarifas y ayudar a los sectores más vulnerables. "Es importante trabajar casa por casa, comuna por comuna, para asegurarnos de que los vecinos estén informados y puedan acceder a los beneficios de la segmentación tarifaria", explicó.
Cobos también enfatizó que, si bien hay mejoras por hacer, el gobierno provincial sigue trabajando para garantizar que el servicio de electricidad sea accesible para todos los tucumanos, especialmente aquellos del interior, donde la situación económica es aún más complicada.
La visión de Cobos sobre el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner
Finalmente, Cobos abordó las críticas hacia el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner dentro del PJ a nivel nacional. El legislador señaló que dentro del peronismo hay actores con intereses personales que no siempre representan los valores del partido. "El peronismo a nivel nacional está lleno de actores con intereses personales. Hay que demostrarle a la gente qué se está haciendo en los cargos", afirmó Cobos.
En cuanto a la figura de Cristina, Cobos manifestó que es importante que se respete la institucionalidad dentro del PJ. "Cristina Fernández de Kirchner, como presidenta del partido, debe respetar el liderazgo de quienes han sido elegidos por los tucumanos. Es fundamental el respeto a las decisiones institucionales", concluyó.