Detuvieron a una mujer en Rosario tras la muerte de su perro asfixiado en un auto
Una comerciante olvidó a su mascota en el auto bajo el calor sofocante de Rosario y desató indignación.
El centro de Rosario fue escenario de un hecho lamentable que dejó a los vecinos indignados. Coco, un perro que era habitual compañero de su dueña, falleció tras ser olvidado dentro de un Peugeot 208 estacionado en la calle Corrientes al 680. A pesar de que el auto tenía las ventanillas bajas, las altas temperaturas, que superaron los 31 grados, hicieron imposible que el animal sobreviviera.
La reacción de los vecinos y la intervención policial
Testigos que notaron al perro en el auto durante horas alertaron al 911. Cuando la Policía de Santa Fe llegó al lugar, confirmaron el fallecimiento de Coco. La escena atrajo a vecinos que no ocultaron su enojo frente a la dueña del animal, quien llegó minutos después, desesperada y entre lágrimas.
Las cámaras captaron el momento en que la mujer, identificada como P. S. G., explicó entre sollozos que había olvidado al perro en el vehículo desde el mediodía, aunque testigos aseguran que el auto estuvo allí desde la mañana.
Sanciones y repercusiones legales
La dueña fue detenida y trasladada a la comisaría 2ª de Rosario. Más tarde recuperó la libertad, pero se le imputaron cargos bajo la Ley Sarmiento, que penaliza los actos de crueldad animal. Por su parte, el vehículo fue removido al corralón municipal debido al mal estacionamiento.
El abogado defensor, Juan Emilio Molina, describió el incidente como un hecho culposo, argumentando que fue un error humano: "Nadie quiere matar a su perro, fue un accidente", expresó, mientras proteccionistas de animales prometieron avanzar con las denuncias.
Activismo y reclamos por los derechos de los animales
El caso no pasó desapercibido en redes sociales, donde activistas y organizaciones pidieron justicia para Coco. Aunque el abogado insistió en que se trató de un caso excepcional, los reclamos por un mayor compromiso con los derechos de los animales se intensificaron.