Transporte: fracasó la reunión con los empresarios y la UTA anunció un paro para el martes

La reunión en la Secretaría de Trabajo entre los representantes de las empresas de transporte de colectivos del interior del país y la Unión Tranviarios Automotor ha concluido sin acuerdo.

El gremio liderado por Roberto Fernández, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ha decidido implementar una medida de fuerza que se prolongará durante 24 horas. Esta acción responde a la falta de consenso en las negociaciones salariales entre el sindicato y las cámaras empresariales del sector del transporte.

César Torres, secretario General de UTA seccional Tucumán, ratificó el paro en la provincia: "Desde las 0 horas del martes 5 de marzo y por 24 h".

Tras la audiencia realizada en la Secretaría de Trabajo entre los representantes de las empresas de colectivos del interior del país y la UTA, se constató la ausencia de un acuerdo satisfactorio, lo que marca el cese de la conciliación obligatoria. 

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) comunicó a través de sus redes sociales que, debido a esta falta de acuerdo, se convoca a un paro de 24 horas que se llevará a cabo el próximo 5 de marzo.

El fracaso en las negociaciones y la consecuente convocatoria a la medida de fuerza reflejan la profundización del conflicto entre los trabajadores del transporte y las cámaras empresariales. La UTA ha optado por este recurso como una forma de presionar por sus demandas salariales, mientras que los empresarios no lograron alcanzar un entendimiento que evitara la interrupción del servicio de transporte público.

La reunión entre los empresarios y los choferes para resolver el conflicto del paro de colectivos terminó sin acuerdo. Como resultado, la UTA anunció la fecha para la medida de fuerza.

La situación pone de manifiesto la tensión existente en el ámbito del transporte, donde los trabajadores buscan garantizar mejores condiciones laborales y salariales, mientras que los empresarios buscan equilibrar sus costos operativos. La fecha del paro, fijada para el 5 de marzo, plantea un escenario de incertidumbre para los usuarios del transporte público y destaca la necesidad de encontrar soluciones que satisfagan ambas partes involucradas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTA
Los sindicatos del transporte se preparan para postergar el paro de 24 horas del 17 de octubre
Actualidad

Los sindicatos del transporte se preparan para postergar el paro de 24 horas del 17 de octubre

Los siete gremios que componen la Mesa Nacional del Transporte anunciarían hoy la postergación del paro de 24 horas previsto para el 17 de octubre. Se plantean una nueva fecha a fin de mes.
Rossana Chahla fija plazos a empresarios para mejorar el servicio de colectivos
Actualidad

Rossana Chahla fija plazos a empresarios para mejorar el servicio de colectivos

Chahla exigió que se implementen mejoras urgentes en la frecuencia de los recorridos y el estado de las unidades. Los detalles y las posibles sanciones.

Nuestras recomendaciones