Tras la dura acusación de Milei, el FMI reafirmó a Valdés como negociador
El presidente cuestiona labor de Rodrigo Valdés, pero el FMI mantiene su confianza en el director del Departamento del Hemisferio Occidental.
Javier Milei transformó a Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un blanco de críticas constantes. El presidente argentino considera que Valdés obstaculizó la posibilidad de que el Gobierno obtenga un desembolso adicional de 10.000 millones de dólares del Fondo. Sin embargo, el FMI decidió mantener a Valdés como negociador oficial ante Argentina.
Pese a la insistente impugnación de Milei, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, respalda plenamente a Valdés. "Es importante señalar que la Directora General tiene plena confianza en Rodrigo Valdés", declaró Julie Kozack, vocera del FMI, en su última conferencia de prensa.
Esta firme posición de Georgieva se mantuvo incluso el viernes pasado, cuando Milei volvió a criticar a Valdés en una entrevista con Alejandro Fantino. "Avalaba todo el desastre de Massa y a nosotros nos hace lo que nos hizo", afirmó Milei, refiriéndose a la gestión económica del exministro Sergio Massa.
El programa económico de Luis Caputo, ministro de Economía de Milei, cumplió con todas las metas acordadas con el FMI, evitando así un default de Argentina. En este contexto, Milei y Caputo solicitaron un desembolso extraordinario de 10.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central y abrir el cepo financiero. Sin embargo, Georgieva rechazó esta propuesta, y Milei atribuyó la negativa a Valdés, exigiendo su desplazamiento.
A pesar de la presión argentina, el FMI respaldó a Valdés, calificándolo de "intocable". Durante una reciente entrevista, Milei expresó su frustración: "Rodrigo Valdés tiene mala intención manifiesta. No quiere que le vaya bien a Argentina. Él tiene otra agenda".
Ante esta situación, Milei definió sus próximos pasos en las negociaciones con el FMI, cuya actual facilidad extendida vence en diciembre. "Si el FMI ayuda o obstaculiza con Rodrigo Valdés, no nos sacará de la mira el objetivo", afirmó Milei en Casa Rosada.