Tucumán adelanta $3.200 millones para reparar filtraciones en El Cadillal

La Provincia destinó el 40% de los fondos para cerrar las fisuras de la presa lateral N°3. Las obras se completarán en cinco meses, con un presupuesto total de $7.400 millones y pagos en 60 cuotas.

El Gobierno de Tucumán asignó $3.247 millones, equivalente al 40% del presupuesto necesario, para retomar las obras en la presa lateral N°3 de El Cadillal. Los trabajos, que buscan cerrar las filtraciones aún presentes en la estructura, forman parte del programa de recuperación hídrica de la provincia, liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo a través del decreto N° 4.324/3.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, destacó que el monto permitirá iniciar de inmediato las reparaciones, con un plazo estimado de cinco meses para completar las tareas.

Un plan millonario con pagos en cuotas

El costo total de la obra asciende a $7.400 millones, de los cuales el 60% restante será pagado en 60 meses. Según Nazur, esta modalidad de pago es posible gracias a la estabilidad macroeconómica del país y la provincia.

El proyecto está a cargo de la unión transitoria de empresas (UTE) conformada por Mercovial SA y Sabavisa SA, que ya realizaron una primera etapa de reparaciones en 2023. Sin embargo, las filtraciones solo se redujeron en un 50%, lo que dejó pendiente una solución definitiva para elevar la cota del dique a su nivel óptimo de seguridad.

En paralelo, la Provincia contratará nuevamente al ingeniero Oscar Vardé, especialista sugerido por el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (Orsep), para inspeccionar los avances. El informe técnico de Vardé sobre los trabajos previos reveló cavidades y grietas de gran magnitud, lo que requirió un replanteo del proyecto inicial.

El documento del Orsep indicó que subsisten sectores no tratados en la fundación de la presa, lo que representa un desafío crucial para la etapa actual. Además, se prevé un uso significativo de cemento para sellar las filtraciones, superando las cantidades previstas inicialmente.

Mientras avanzan las obras, la Provincia mantiene una demanda contra Hidroeléctrica Tucumán SA para recuperar $1.000 millones utilizados en la primera etapa. Aunque la Justicia Federal embargó $750 millones a través de Cammesa, estos fondos permanecen inmovilizados en el Banco Nación.

El Gobierno espera que las reparaciones concluyan exitosamente en los próximos meses, resolviendo una problemática que afecta al complejo Celestino Gelsi y a la seguridad hídrica de Tucumán.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de El Cadillal
Agenda turística en Tucumán: opciones para disfrutar la previa navideña este fin de semana
Actualidad

Agenda turística en Tucumán: opciones para disfrutar la previa navideña este fin de semana

Ferias, conciertos y paseos invitan a disfrutar en familia y con amigos en distintos puntos de la provincia.
Hidroeléctrica Tucumán no puede afrontar su deuda con la Provincia
Actualidad

Hidroeléctrica Tucumán no puede afrontar su deuda con la Provincia

La fiscal Pedicone asegurá que la empresa encargada de reparar El Cadillal no tiene los $1200 millones que adeuda con Provincia.
Nuestras recomendaciones