Tucumán: la pobreza se redujo del 55,8% al 40,8% en 2024, según el Indec
El último informe del Indec reveló que la pobreza en Tucumán registró una fuerte caída, pasando del 55,8% en el primer semestre de 2024 al 40,8% al cierre del año.
A nivel nacional, el índice de pobreza descendió al 38,1%, afectando a 11,3 millones de personas en 2,9 millones de hogares urbanos. En el Gran Tucumán, el impacto fue aún más significativo: la tasa bajó al 40,8%, lo que representa 378.046 personas que no lograron cubrir la Canasta Básica Total (CBT). La indigencia también descendió del 10,1% al 7,3%, afectando a 67.333 tucumanos.
Factores detrás de la baja de la pobreza
Expertos señalan que el freno a la inflación y la mejora en los salarios informales explican la caída de la pobreza. Según Jorge Colina, del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), la recuperación del poder adquisitivo en los sectores más vulnerables fue clave, con un incremento del 80% en los salarios informales frente a un aumento del 26% en la canasta básica.
Sin embargo, advierten que la sostenibilidad de esta mejora dependerá de la estabilidad del dólar y la política económica del Gobierno. Un informe del CEPA alerta que una nueva devaluación podría revertir estos avances, afectando especialmente los precios de los alimentos y el poder adquisitivo de los hogares más pobres.