Tucumán refuerza la prevención de enfermedades con nuevas medidas sanitarias
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, ha intensificado sus esfuerzos para enfrentar los desafíos sanitarios en la provincia.
Con un enfoque principal en la prevención y el control de enfermedades como el dengue, el gobierno provincial ha implementado estrategias para reducir los casos, al tiempo que combate brotes de sarampión y bronquiolitis.
Dengue: Avances y medidas preventivas
El ministro Luis Medina Ruiz compartió un panorama sobre la situación del dengue, destacando que, aunque los casos han mostrado una leve disminución, con aproximadamente 130 casos registrados esta semana, el Ministerio sigue trabajando en la prevención. La estrategia incluye operativos de fumigación y la búsqueda de febriles en las zonas más afectadas. "La prevención es clave en estos brotes, y cada uno de nosotros tiene un papel importante en evitar la propagación", expresó el ministro, subrayando la importancia de la colaboración comunitaria.
Sarampión y bronquiolitis: Atención a los brotes y vacunación
Durante la reunión de la sala de situación, el foco también estuvo puesto en los brotes de sarampión y bronquiolitis. El sarampión, que ya afecta a la ciudad y provincia de Buenos Aires con 13 casos confirmados, es un recordatorio de la importancia de la vacunación. Medina Ruiz instó a los tucumanos a verificar su estado de vacunación, especialmente en niños de 12 meses a 4 años, que deben contar con al menos una dosis de la vacuna triple viral.
En cuanto a la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria que afecta principalmente a los más pequeños, el ministro destacó la circulación del virus sincitial respiratorio (VSR). "Es fundamental evitar el contacto de los niños con personas con síntomas respiratorios, ya que un simple resfriado puede convertirse en un riesgo grave", advirtió.
Vacunación y avances en digitalización de la salud
El gobierno provincial no solo enfoca sus esfuerzos en la prevención de enfermedades, sino también en la mejora de los servicios médicos. Medina Ruiz informó que, junto al gobernador Osvaldo Jaldo, se anunciará próximamente una nueva campaña de vacunación contra la gripe y la neumonía, dirigida a personas mayores de 65 años y a aquellos con condiciones preexistentes, como diabetes o enfermedades respiratorias crónicas. Esta medida busca reducir los riesgos graves de salud en estos grupos vulnerables.
Además, el Ministerio de Salud continúa impulsando la digitalización de la atención médica, con la presentación de la receta digital, una iniciativa que facilitará el acceso a los tratamientos médicos y mejorará la eficiencia del sistema de salud provincial.
Con estas medidas, Tucumán refuerza su sistema de salud, adaptándose a los desafíos actuales y buscando siempre el bienestar de sus habitantes.