Tucumán registra un aumento de precios cercano al 80% en el primer semestre de 2024

En los primeros seis meses de 2024, los precios en la provincia aumentaron cerca del 80%, según la Dirección de Estadísticas de la provincia.

En los primeros seis meses de 2024, los precios en Tucumán han registrado un aumento cercano al 80%, según datos proporcionados por la Dirección de Estadísticas de la provincia. El informe del mes pasado, elaborado por la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), reveló que la inflación de junio en el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo fue del 4,6%, una leve disminución respecto al 4,7% registrado en mayo.

CATEGORÍAS CON MAYORES AUMENTOS

Durante el mes de junio, las categorías que más incrementaron sus precios fueron "Educación" (15,6%) y "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (14,7%). Estos aumentos se atribuyen a las constantes subas en las cuotas escolares y en los precios de combustibles como nafta, gasoil y GNC.

En cuanto a la variación acumulada del nivel general de precios en 2024, se observó un aumento del 75,9%. Las categorías con mayores incrementos en este periodo fueron "Transporte" (124,2%) y "Otros bienes y servicios" (118%).

La variación interanual, comparando junio de 2024 con junio de 2023, muestra un incremento del 267,5% en el nivel general de precios. Las categorías con mayores variaciones en este periodo fueron "Transporte" (386,8%) y "Otros bienes y servicios" (346,6%).

A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la inflación de junio fue del 4,6%, acumulando un aumento del 79,8% en el primer semestre de 2024. En el último año, el alza totalizó un 271,5%.

La categoría con mayor incremento en junio fue "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (14,3%), impulsada por las subas en las tarifas de electricidad y gas, así como en el alquiler de viviendas. Le siguieron "Restaurantes y hoteles" (6,3%) y "Educación" (5,7%), debido a aumentos en todos los niveles educativos.

El Indec destacó que "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" fue la división con mayor incidencia en la inflación en las regiones GBA, Noreste, Noroeste y Cuyo, mientras que en las regiones Pampeana y Patagonia, la mayor incidencia la tuvo "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (3%), con notables aumentos en verduras, tubérculos, legumbres, pan, cereales, leche, productos lácteos y huevos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Tucumán tendrá vuelos directos a Panamá desde septiembre
Actualidad

Tucumán tendrá vuelos directos a Panamá desde septiembre

La aerolínea operará tres frecuencias semanales, ampliando la conectividad internacional de la provincia.
Jaldo en Expo Apronor: "Acompañamos el esfuerzo y sacrificio de los productores"
Actualidad

Jaldo en Expo Apronor: "Acompañamos el esfuerzo y sacrificio de los productores"

Apoyo a la producción agropecuaria en Tucumán.
Nuestras recomendaciones