Tucumán reporta 19 nuevos casos de dengue: cuál es la zona más afectada
El ministro de Salud destacó la importancia del trabajo coordinado entre los operativos de salud, en los que se realizan visitas casa por casa para identificar posibles afectados.
En la última semana, Tucumán ha sumado 19 nuevos casos de dengue, según informó el ministro de Salud provincial, Luis Medina Ruiz. La mayoría de estos casos se concentran en localidades del sur de la provincia, como Aguilares, Los Sarmientos, Banda del Río Salí y Delfín Gallo.
Acciones de prevención y control frente al brote
Medina Ruiz destacó la importancia del trabajo coordinado entre los operativos de salud, en los que se realizan visitas casa por casa para identificar posibles afectados. Estos operativos incluyen la toma de muestras de sangre en los hogares y un minucioso trabajo de eliminación de criaderos de mosquitos, como parte de las tareas de descacharrado y fumigación.
"Es fundamental el esfuerzo conjunto de los equipos sanitarios y los gobiernos locales para mantener el control de la situación", expresó el ministro.
Bloqueos sanitarios y concientización en las zonas afectadas
El ingeniero Leandro Barrionuevo, titular de la Dirección de Salud Ambiental, explicó que se han implementado bloqueos sanitarios en las áreas más afectadas. Estos bloqueos incluyen visitas domiciliarias, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y el reconocimiento temprano de los síntomas del dengue.