¿Uber y taxis en la misma plataforma?
El reclamo de los taxistas contra Uber continua y ahora piden que se registren en Sutrappa.
El Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán ha presentado un anteproyecto ante el Concejo Deliberante para regularizar el transporte privado de personas a través de plataformas electrónicas como Uber. Este anteproyecto será analizado por los ediles y podría ser considerado, aunque con algunas modificaciones.
En la propuesta presentada, se plantea que las empresas de transporte privado, como Uber, se inscriban en el Sistema Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil (Sutrappa) y a partir de ello puedan constituir una nueva plataforma municipal. Esto permitiría regularizar el transporte privado que actualmente opera ilegalmente en la provincia.
Según el anteproyecto, los únicos choferes autorizados para prestar el servicio serían aquellos registrados ante la Secretaría de Movilidad Urbana como prestatarios del servicio de transporte de alquiler con taxímetro. Respecto a la tarifa, se propone que sea la autoridad de aplicación, es decir, la oficina municipal correspondiente, la que establezca los parámetros para fijar el valor del servicio a través de las plataformas electrónicas habilitadas.
Además, se establecen sanciones para el incumplimiento de estas disposiciones, que van desde multas hasta la suspensión temporal o la inhabilitación definitiva de la plataforma. También se destaca que el Departamento Ejecutivo municipal sería responsable de crear la aplicación y realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para su mantenimiento.