Último Primer Día: el llamado de Jaldo a los padres en el inicio del ciclo lectivo
El gobernador se refirió a los operativos de Seguridad llevadas a cabo por el Ejecutivo. ¿Qué dijo?
Este miércoles, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió a los operativos de seguridad implementados durante el Último Primer Día (UPD), la tradicional celebración de los estudiantes que inician su último año de secundaria. En su mensaje, Jaldo destacó la necesidad de que los padres asuman un rol activo en el acompañamiento de sus hijos, especialmente durante este tipo de festejos.
"La ministra de Educación fue clara al pedir la colaboración de las familias. En estos temas, la familia es la base de la sociedad", afirmó Jaldo.
El Estado y las familias deben trabajar juntos para proteger a los jóvenes
El gobernador destacó que, aunque el Estado cumple un papel crucial en la seguridad y bienestar de los jóvenes, también recae sobre las familias y la sociedad en general la responsabilidad de velar por ellos.
"El Estado está presente para garantizar un festejo seguro, pero también tiene que haber un compromiso de las familias", expresó Jaldo.
Asimismo, advirtió que la calle presenta numerosos peligros para los jóvenes, lo que resalta aún más la importancia de la vigilancia parental. "Hoy más que nunca, los padres deben estar atentos y el Estado debe seguir actuando con firmeza para proteger a los jóvenes y, por supuesto, a otros sectores vulnerables como los adultos mayores", enfatizó el gobernador.
El inicio de clases en Tucumán y el trabajo conjunto con los gremios docentes
Jaldo también celebró el inicio del ciclo lectivo en Tucumán, destacando que se logró gracias a una negociación exitosa con los gremios docentes.
"Quiero agradecer a los gremios del Frente Docente Estatal y a cada docente que hoy está trabajando en las aulas", expresó, resaltando la importancia de este inicio para los estudiantes tucumanos.
Por último, el gobernador hizo un llamado a la unidad, destacando que la protección de la juventud debe ser un esfuerzo conjunto entre la sociedad y el Estado. "Es esencial que todos, desde sus respectivos roles, trabajemos juntos para cuidar a nuestros jóvenes. Todo comienza con la familia", concluyó.