Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige su participación en el cónclave
El italiano Giovanni Ángelo Becciu fue condenado por delitos financieros en 2023.
El cardenal italiano Giovanni Ángelo Becciu, condenado por delitos financieros en 2023, sostiene que aún conserva sus prerrogativas cardenalicias y que podría participar en la elección del próximo papa.
Becciu fue suspendido por el papa Francisco en 2020 tras su implicación en graves irregularidades financieras, incluyendo la compra fraudulenta de un edificio en el lujoso barrio de Chelsea, en Londres, y transferencias de dinero a cuentas vinculadas a su hermano. A pesar de ser condenado a cinco años y medio de prisión por malversación y fraude -con una apelación aún en trámite-, Becciu insiste en que no fue excluido formalmente del cónclave.
"No hubo una voluntad explícita de excluirme ni una solicitud de renuncia por escrito", declaró al diario Unione Sarda, asegurando que el Papa nunca revocó sus prerrogativas cardenalicias.
¿Puede votar en la elección del Papa?
Aunque la oficina de prensa del Vaticano lo consideró "no elector", Becciu tiene 76 años y aún cumple con la norma canónica que permite votar en el cónclave a los cardenales menores de 80. Su participación será debatida durante las congregaciones generales previas al cónclave, y la decisión final quedará en manos del decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin.
Un precedente sin antecedentes
Becciu es el primer cardenal condenado por el tribunal penal del Vaticano, lo que genera un caso inédito dentro de la Iglesia. La posibilidad de que participe en un cónclave a pesar de una condena tan severa pone en evidencia las tensiones internas del Vaticano y las contradicciones en torno a la transparencia y reforma que impulsa el papa Francisco.