Una app mexicana llega a la Argentina para combatir el desperdicio de alimentos

La innovadora aplicación que rescata alimentos excedentes en supermercados, restaurantes y panaderías aterriza en el país. A través de descuentos de hasta el 50%, Cheaf asegura que busca reducir el desperdicio y contribuir a la sostenibilidad.

Cheaf, la startup mexicana fundada en 2020, desembarca en Argentina con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos en buen estado. La aplicación permite a supermercados, restaurantes, panaderías y negocios de alimentos ofrecer "paquetes sorpresa" con productos excedentes aptos para el consumo, a precios con descuentos que comienzan en el 50%. Así, no solo se evita la pérdida de alimentos, sino que también se ofrece una opción económica y sostenible para los consumidores.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Argentina pierde aproximadamente 16 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 12,5% de su producción agroalimentaria. Este fenómeno tiene consecuencias económicas y ambientales graves, especialmente por las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al desperdicio de alimentos.

Con planes de expandirse y sumar nuevos comercios, Cheaf ya tiene presencia en 24 ciudades mexicanas y 14 regiones de Chile, donde logró rescatar más de 5.500 toneladas de alimentos, evitando la emisión de más de 14.200.000 kg de CO2. Esta app representa una solución innovadora para optimizar los recursos en la cadena de alimentos y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones