Una buena noticia para los usuarios: la Justicia le pone un freno a EDET por cobros indebidos
La demanda fue impulsada por la abogada Patricia Neme, en representación del diputado nacional Carlos Cisneros y la Asociación Civil Red de Defensa de Usuarios y Consumidores (REDECU).
Los cobros indebidos por parte de EDET (Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán) parecían una práctica habitual en los últimos tiempos. Sin embargo, gracias a una demanda presentada por la abogada Patricia Neme, en representación del diputado nacional Carlos Cisneros y la Asociación Civil Red de Defensa de Usuarios y Consumidores (REDECU), se comienza a vislumbrar un acto de justicia en un contexto económico complicado.
El juez civil y comercial Pedro Esteban Yane Mana, en su calidad de magistrado de Feria, dictó una resolución clave al aceptar una acción de amparo presentada contra EDET. Esta acción busca corregir las segmentaciones tarifarias erróneas y exigir la devolución de los montos cobrados de más a los usuarios.
El objetivo principal es que EDET cumpla con la segmentación tarifaria establecida por la Secretaría de Energía de la Nación y rectifique las facturaciones incorrectas que afectan, especialmente, a jubilados y sectores vulnerables.
Reclamo urgente contra el ERSEPT
En el marco de esta acción judicial, también se solicitó que el Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT) actúe con mayor rapidez ante las denuncias de los usuarios. La abogada Neme y el diputado Cisneros pidieron que el ERSEPT emita resoluciones en un plazo no mayor a 15 días en los casos en los que se compruebe que EDET aplicó tarifas incorrectas, solicitud que fue avalada por el juez Yane Mana.
Además, el magistrado ordenó que el ERSEPT dé trámite urgente a los reclamos ciudadanos y resuelva rápidamente los casos en los que exista un incumplimiento evidente de la segmentación tarifaria establecida a nivel nacional.
Multa diaria al ERSEPT por demoras
Entre las decisiones más relevantes del juez se encuentra la imposición de una multa de $50.000 por cada día de retraso en la emisión de las resoluciones correspondientes. Esta penalización, dirigida al representante legal del ERSEPT, busca garantizar que las decisiones sobre las facturaciones indebidas sean tomadas con la rapidez necesaria para evitar mayores perjuicios a los usuarios.