Una caída del 2,3% del PBI y una inflación del 250%: el pronóstico de la OCDE para Argentina

La OCDE pronosticó hoy que el PBI argentino caerá 2,3% en 2024 mientras que la inflación será de 250,6%.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado a la baja sus pronósticos para Argentina en comparación con su informe anterior de noviembre. En ese informe, estimaban que el PBI argentino se contraería un 1,3% y que el país experimentaría una inflación interanual del 157%. 

Sin embargo, en su última actualización, la OCDE prevé una caída del producto aún más pronunciada, del 2,3%, y un aumento de la inflación interanual hasta alcanzar el 250%.

El informe asegura que la caída en la economía argentina en 2024 estará relacionada con la "inflación elevada" y un "ajuste fiscal considerable". Argentina sería el único país entre los 20 elegidos que caería este año.

Una caída del 2,3% del PBI y una inflación del 250%: el pronóstico de la OCDE para Argentina

Sin embargo, el organismo confía en que el país se recuperará en 2025, "cuando las reformas comiencen a surtir efecto". Para el año que viene, la OCDE pronostica un incremento del producto de 2,6% y un índice interanual de inflación de 64,71%.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de OCDE
La OCDE prevé un crecimiento del 5,7% para Argentina en 2025, el segundo más alto del G20
Actualidad

La OCDE prevé un crecimiento del 5,7% para Argentina en 2025, el segundo más alto del G20

Además estima una fuerte caída de la inflación, que pasaría del 117,8% en 2024 al 28,4% en 2025.
Nuestras recomendaciones