Una empresa de transporte de Tucumán realizó una colecta para Bahía Blanca tras las inundaciones

El camión de la empresa partirá en los próximos días, y no se descarta realizar más viajes si las necesidades continúan.

Las inundaciones que devastaron Bahía Blanca, dejando al menos 16 muertos y cientos de evacuados, desataron una ola de solidaridad por todo el país. Una de las iniciativas más destacadas provino de Transportes Huguin, una empresa de transporte de Tucumán, que decidió organizar una colecta para enviar donaciones esenciales a la ciudad afectada.

Una acción solidaria que nace desde lo más profundo

La idea de la colecta surgió de manera espontánea por parte de la familia Huguin. Cynthia Bestani, una de las dueñas, explicó que fue su padre quien propuso la acción solidaria. "Él sugirió que pusiéramos un camión a disposición para ayudar a Bahía Blanca, y no dudamos en apoyarlo", relató Cynthia.

Desde que se lanzó la campaña, la respuesta de la comunidad tucumana ha sido impresionante. Junto con su hermano, Cynthia comenzó a difundir la iniciativa a través de las redes sociales, obteniendo una respuesta muy positiva por parte de los ciudadanos.

¿Qué tipo de donaciones se están recolectando?

Las necesidades más urgentes en Bahía Blanca son los productos de higiene y alimentos no perecederos. "Lo que más necesitamos son artículos de limpieza, ropa de cama, productos de higiene personal, ropa interior, y alimentos como leche y alimentos no perecederos", explicó Cynthia.

Los tucumanos no solo han respondido con donaciones de alimentos, sino que también han traído colchones, ropa, calzado, y hasta bidones de agua, todo lo necesario para asistir a los damnificados. "Es impresionante ver cómo la gente de distintos puntos de la provincia se ha sumado, hasta personas que viajaron desde localidades alejadas para colaborar", afirmó.

Puntos de entrega y próximos pasos

Transportes Huguin ha habilitado diversos puntos de recepción para facilitar la entrega de donaciones. Algunos de los puntos más destacados incluyen Yerba Buena, la Escuelita de Fútbol Valladares y el centro de turismo Cusa, entre otros. Los horarios de recepción varían entre las 9:00 y las 21:00, lo que facilita la participación de todos aquellos que quieran colaborar.

El camión de la empresa ya está casi lleno y se espera que parta hacia Bahía Blanca en los próximos días. "Estaremos listos en 3 o 4 días más para enviar la carga. Queremos llevar todo lo que podamos", aseguró Cynthia.

¿Habrá más viajes?

A pesar de que el primer camión está por partir, Cynthia no descarta que se organicen más viajes si la situación lo requiere. "Si siguen llegando donaciones, seguramente realizaremos otro viaje. Estamos comprometidos con seguir ayudando", concluyó.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones