UTA anunció un paro para este miércoles tras despidos masivos

La Unión de Tranviarios Automotor de Tucumán llevará a cabo un paro este miércoles en respuesta a la cesantía de 200 choferes anunciada por AETAT.

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán convocó un paro de colectivos para este miércoles en horario sorpresa y por tiempo indeterminado. La decisión fue anunciada por el secretario general del gremio, César González, quien destacó la firme postura del sindicato frente a la reciente ola de despidos en el sector. "No vamos a permitir que queden compañeros en la calle", enfatizó González.

El conflicto surgió tras el anuncio de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) sobre la cesantía de alrededor de 200 choferes de las 14 líneas urbanas que operan en San Miguel de Tucumán

Los propietarios de las empresas de colectivos comenzaron a enviar cartas documento a los trabajadores afectados, que se espera empiecen a llegar mañana. González indicó que los delegados de cada empresa acompañarán a los trabajadores afectados a la sede de UTA para luego realizar la denuncia correspondiente en la Secretaría de Trabajo.

Además de los despidos, la protesta coincide con la reducción de las frecuencias en un 40% en el servicio de colectivos en la Capital, según anunciaron los empresarios. 

La modalidad del paro es sorpresiva, lo que significa que no se dará aviso previo del horario de inicio o finalización de la medida. "Si hace falta, también vamos a parar jueves, viernes y el tiempo que haga falta hasta que tengamos una respuesta", agregó González.

El líder sindical manifestó su rechazo a la decisión de Aetat, argumentando que los despidos responden a razones de fuerza mayor en un contexto de crisis y reducción de servicios. En particular, el gremio señala que no se registraron cesantías en las líneas metropolitanas e interurbanas hasta el momento, aunque el impacto podría ser más amplio, con potenciales despidos adicionales en otras líneas.

González expresó su descontento con la situación, recordando que el sector soportó dificultades durante la pandemia y luchado por mantener los empleos. "No nos merecemos esto", afirmó el dirigente, quien también recordó que la UTA había amenazado con un paro por falta de acuerdo salarial a fines de agosto, el cual fue desactivado en ese momento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AETAT
"No salgan corriendo a comprar otra tarjeta": Berreta aclaró dudas sobre el sistema de transporte
Actualidad

"No salgan corriendo a comprar otra tarjeta": Berreta aclaró dudas sobre el sistema de transporte

Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, aclaró que las tarjetas Ciudadana, Metropolitana e Independencia siguen vigentes para viajar en colectivo en Tucumán.
Se amplió el plazo para la recarga de la tarjeta Ciudadana
Actualidad

Se amplió el plazo para la recarga de la tarjeta Ciudadana

Se podrá seguir cargando y utilizando la tarjeta Ciudadana hasta el 30 de abril.
Nuestras recomendaciones