UTA Tucumán descartó un paro de colectivos para este jueves, pero espera la decisión nacional

César González confirmó que el servicio en la provincia se mantiene, aunque la última palabra la tiene el Consejo Directivo Nacional de la UTA.

En medio de la convocatoria al paro general lanzado por la CGT para este jueves, se generó incertidumbre en Tucumán respecto al funcionamiento del transporte público. Sin embargo, el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la provincia, César González, aclaró que no habrá paro de colectivos, al menos por ahora.

"Estamos en el marco de una conciliación obligatoria porque no se llegó a un acuerdo paritario. A raíz de esto, el Consejo Directivo Nacional había anunciado un quite de colaboración, pero el Ministerio de Trabajo de la Nación intervino", explicó González en diálogo con LA GACETA. Por esa razón, el gremio tucumano no puede sumarse formalmente a la medida sin exponerse a sanciones.

La definición final llega esta tarde

González advirtió que la decisión final se conocerá en las próximas horas, cuando el Consejo Directivo Nacional de la UTA emita un comunicado oficial. "En principio, sería más un no que un sí, pero no puedo confirmarlo hasta que se pronuncie el Consejo", aclaró, dejando abierta la posibilidad de una resolución de último momento.

Reclamos por el sistema de tarjetas y baja de pasajeros

El referente gremial también se refirió al malestar generado por el uso simultáneo de diferentes tarjetas para el transporte urbano y metropolitano. "Esto ya funcionaba bien en 2013 y 2014. Hoy, algunos empresarios siembran confusión que termina perjudicando al chofer y al usuario", señaló.

González pidió unificar el sistema para evitar que los conductores asuman tareas administrativas que no les corresponden: "Hay empresarios que en lugar de aliviarle la tarea al trabajador, quieren sumarle más responsabilidades. Nos oponemos a eso".

Respecto a la caída en la cantidad de pasajeros, el dirigente reconoció que el uso del transporte público se redujo y culpó tanto a la crisis económica como al mal funcionamiento del servicio. "La gente se cansa de esperar y busca otras opciones. Acá hay una responsabilidad empresarial", apuntó.

Por último, González cuestionó al municipio de San Miguel de Tucumán por proponer restricciones al ingreso de algunas líneas al microcentro. "Es una medida discriminatoria hacia la gente del interior. Siempre los perjudicados son los mismos", concluyó.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones