Van en aumento: Salud informó sobre los casos activos de dengue
En una nueva Sala de Situación, el ministerio de Salud informó sobre la cantidad de casos activos de covid y de dengue. Además dio recomendaciones ante el aumento de casos.
El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, informó hoy que en el país se han registrado más de 31.500 casos de dengue, con más de 350 casos confirmados en la provincia, todos verificados mediante pruebas de laboratorio.
En cuanto al coronavirus SAR-CoV-2, el funcionario señaló que la tasa de positividad es de alrededor del 28%, con predominio de casos leves. Algunos pacientes hospitalizados presentan enfermedades subyacentes significativas con comorbilidades.
Medina Ruiz hizo un llamado a la población para que complete su esquema de vacunación, ya que la vacuna ayuda a prevenir casos graves en caso de infección. Respecto al dengue, destacó la importancia de eliminar todos los recipientes que puedan servir como criaderos de mosquitos, como medida efectiva para combatir los brotes locales.
El titular de Salud recordó la importancia de ser cautelosos durante las vacaciones debido a la alta circulación de personas, especialmente teniendo en cuenta las provincias vecinas que ya tienen transmisión endémica del virus.
Enfatizó en la necesidad de erradicar los criaderos de mosquitos en los hogares y áreas habitadas para prevenir la propagación del dengue.
Además, recomendó a cualquier persona con fiebre y síntomas asociados acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado. En caso de tener diagnóstico de dengue, es crucial asistir a los controles médicos programados para el seguimiento clínico.
Se enfatizó en no automedicarse en caso de síntomas de dengue, evitar la ingesta de aspirina o ibuprofeno, y buscar atención médica para recibir un tratamiento adecuado, así como utilizar repelentes para evitar nuevas picaduras de mosquitos.