Verano 2025: argentinos eligen viajar a Chile por la gran oferta en sus precios

Zapatillas, celulares, computadoras, electrodomésticos, indumentaria y más entre las ofertas de hasta un 60% off.

Casi 40.000 argentinos eligieron viajar a Chile esta temporada por la gran oferta en sus precios y para celebrar la llegada de un nuevo año en las playas del Pacífico. 

Los precios en Santiago, La Serena y Viña del Mar llegan hasta un 60% menos en indumentaria, electrónica y calzado que en Argentina. 

En este 2025, el país trasandino espera superar su capacidad de turistas argentinos en comparación al año pasado: al menos un 13% más, estimó la Federación de Turismo, de empresas de Chile. 

Precios de lo más buscado

Opciones paa ambiar tú celular

En cuanto a la telefonía, es del rango que más se busca. En supermercados como Líder, se encuentran los teléfonos más baratos que en las casas de las marcas. Están los de baja gama, desde 70 dólares. Por ejemplo, un Motorola E14, 4G, 64 GB por 69 dólares y un G24 en 120 dólares. El Samsung A35 5G 128 GB, a 278 dólares. Y un Xiaomi Redmi Note 13 Pro 256GB, 220 dólares. Desde el lado de Apple el iPhone 16, PRO 5G, 128 GB, a 1.198 dólares. El iPhone 15, 5G, 128 GB, a 740 dólares. El iPhone 11, 64 GB, a 318 dólares.

Zapatillas: las marcas favoritas a precios irresistibles

Adidas, Nike y Converse lideran las preferencias de los argentinos en Chile. Un par de zapatillas Adidas cuesta aproximadamente 40 dólares, mientras que en Argentina el mismo modelo puede superar los 110 dólares. Ejemplo de ello es el Adidas Racer TR23, disponible en Ripley por 42 dólares. El icónico modelo Samba varía entre 70 dólares en outlets y 110 dólares en tiendas oficiales. Converse, por su parte, ofrece modelos urbanos entre 78 y 90 dólares.

Botines: precios competitivos para fútbol y hockey

Los botines de fútbol son otro de los productos más buscados. Nike ofrece modelos desde 40 dólares, Adidas desde 38 dólares y Puma desde 29 dólares. Estas tres marcas cuentan con tiendas en los outlets de Quilicura, Viña del Mar y Curauma.

Ropa: remeras y shorts con grandes descuentos

H&M es una de las tiendas más populares, gracias a sus precios accesibles y descuentos de hasta el 60%. Remeras básicas de mujer desde 4 dólares, pantalones de lino a 12 dólares y mallas enterizas a partir de 10 dólares. Para hombres, las remeras se consiguen desde 5 dólares y los shorts desde 10 dólares.

Termos Stanley: el favorito de los argentinos

Los termos Stanley son un éxito entre los turistas argentinos. El clásico termo de 1,4 litros cuesta 48 dólares en Santiago, mientras que en Argentina su valor ronda los 112 dólares. El vaso térmico de la misma marca cuesta 34 dólares en Chile, frente a los 97 dólares oficiales en el mercado argentino.

Jeans: primeras marcas a precios bajos

Falabella ofrece jeans de mujer por 20 dólares, H&M desde 18 dólares y Zara a partir de 30 dólares. Levi's tiene opciones desde 45 dólares en Costanera Center y 37 dólares en los outlets de Viña del Mar, con promociones 3x2.

Sábanas y toallas: marcas de calidad con descuentos

Rosen, Cannon y Casa Ideas ofrecen juegos de sábanas desde 8 dólares en outlets y shoppings. Un juego de sábanas de dos plazas cuesta 40 dólares, mientras que un set de toallón y toalla de mano está disponible por 12 dólares en Casa Ideas. Las toallas de playa en Falabella arrancan en 9 dólares.

Tecnología: notebooks y parlantes a precios competitivos

Una notebook HP 245 G9 con 8GB de RAM y 256GB de disco cuesta 308 dólares en Falabella. La HP Victus gamer con RTX 3050 se vende a 705 dólares. Los parlantes JBL Flip 6 están disponibles por 118 dólares, mientras que los modelos hogareños con karaoke se venden a 137 dólares. La PS5 Slim, con joystick y dos juegos, tiene un valor de 575 dólares.

Freidoras de aire: electrodomésticos en tendencia

En la cadena Líder, la freidora de aire Moulinex se consigue a 34 dólares y la Oster a 69 dólares. Falabella ofrece la Air Fryer Plus de 11.6 litros por 99 dólares.

Consejos para pagar

El cambio dólar-peso chileno es casi uno a uno. La mejor opción para los argentinos es pagar con tarjeta de crédito, comprar dólares MEP y cancelar el resumen con esos dólares. También se puede pagar con débito en cuentas en dólares. Evitar cambiar pesos argentinos a chilenos, ya que las casas de cambio ofrecen valores desfavorables.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile
Chile retira su embajador en Venezuela en medio de tensiones diplomáticas
Mundo

Chile retira su embajador en Venezuela en medio de tensiones diplomáticas

La decisión se dio en medio de una presión internacional sobre el país en el que Nicolás Maduro volverá a tomar la posesión el próximo viernes.
Murió el ex Puma Luis "Rito" Irañeta en un accidente de tránsito
Deportes

Murió el ex Puma Luis "Rito" Irañeta en un accidente de tránsito

El ex jugador de Los Pumas y figura del rugby mendocino perdió la vida a los 74 años en Chile, junto a su esposa y hermana.
Nuestras recomendaciones