Vicente Nicastro: "La tarjeta independencia reemplazará a la metropolitana a partir de junio"
El Secretario de Transporte de la provincia, Vicente Nicastro, se aclararon varias dudas sobre las nuevas implementaciones que afectarán tanto a los usuarios de la capital como a los del área metropolitana.
El transporte público en Tucumán atraviesa una serie de cambios importantes, y uno de los temas que más inquietud genera entre los usuarios es el futuro de las tarjetas de pago. En una reciente entrevista con el Secretario de Transporte de la provincia, Vicente Nicastro, se aclararon varias dudas sobre las nuevas implementaciones que afectarán tanto a los usuarios de la capital como a los del área metropolitana.
El reemplazo de las tarjetas ciudadanas por la SUBE
Nicastro confirmó que la tarjeta ciudadana está en proceso de ser reemplazada por la tarjeta SUBE, un sistema que ya está en funcionamiento en varias ciudades del país. A partir de ahora, los usuarios de la capital tucumana deben hacer el cambio lo antes posible, ya que la tarjeta ciudadana tiene un plazo residual breve antes de ser completamente retirada. En tanto, la tarjeta metropolitana sigue en vigencia en el área metropolitana de Tucumán, pero será reemplazada próximamente por la nueva tarjeta independencia.
La tarjeta independencia: ¿cuándo y cómo se implementará?
La gran novedad es la llegada de la tarjeta independencia, que, según explicó Nicastro, comenzará a circular entre fines de mayo y principios de junio de este año. Esta tarjeta reemplazará a la actual tarjeta metropolitana y estará disponible para los usuarios tanto de la capital como del área metropolitana. Sin embargo, hasta su plena implementación, la tarjeta metropolitana seguirá siendo válida en las líneas 1 a 19 (en la capital) y 100 a 142 (en el área metropolitana).
Una de las novedades más importantes es que,desde ayer, los usuarios que no tengan la tarjeta metropolitana podrán utilizar la tarjeta independencia en formato físico como reemplazo temporal. Esta tarjeta estará disponible en la nueva terminal de colectivos, en la oficina 40.
¿Qué pasará con los jubilados y estudiantes?
Otro punto clave es el impacto de estas modificaciones sobre los jubilados y estudiantes. Nicastro aseguró que, en los primeros días de junio, se entregarán las tarjetas independencia específicas para ambos grupos. Con esta medida, los jubilados ya no necesitarán recurrir al formato de boleto de papel para acceder a sus beneficios, y los estudiantes tendrán su propia tarjeta para utilizar en el transporte público.
¿Cambios en los recorridos de las líneas metropolitanas?
Un tema que aún genera incertidumbre es la posible modificación de los recorridos de las líneas metropolitanas, especialmente aquellas que llegan hasta el microcentro de la ciudad. Si bien la municipalidad ha anunciado la intención de cambiar algunos de estos recorridos, el secretario de transporte destacó que no existe aún una medida concreta al respecto. La postura del gobierno provincial es que las líneas metropolitanas sigan operando dentro de la capital, ya que muchos usuarios dependen de ellas para acceder a servicios esenciales como centros de salud o educación.