Vuelven a caer los Bonos y aumento el Riesgo País en Argentina

El mercado financiero argentino mostró una tendencia negativa en las últimas semanas.

 Los bonos y acciones nacionales registraron caídas significativas, especialmente tras la media sanción de la nueva fórmula jubilatoria en Diputados, lo que generó incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno para mantener el superávit fiscal. 

Este jueves, los bonos soberanos cayeron hasta un 5% y el riesgo país alcanzó los 1596 puntos básicos, el nivel más alto en tres meses. El presidente Javier Milei declaró que vetará cualquier medida que comprometa el equilibrio fiscal.

En la Bolsa porteña, se observó una caída del 4,3%, liderada por Transportadora de Gas del Norte (-5,5%), Aluar (-5%) y Grupo Financiero Galicia (-5%). En la Bolsa de Nueva York, las acciones argentinas también sufrieron pérdidas, con BBVA retrocediendo un 6% y el Grupo Financiero Galicia un 5,2%.

Los dólares libres registraron una pausa en su rally alcista

El dólar blue se mantuvo en $1250, mientras que el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) mostraron leves caídas diarias. A pesar de la situación política actual, se espera que los dólares financieros mantengan cierta estabilidad en torno a los $1300, según el economista Gustavo Ber.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bono
El Gobierno oficializó el bono de $70.000 para jubilados en marzo
Política

El Gobierno oficializó el bono de $70.000 para jubilados en marzo

El Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario para jubilados con haberes mínimos a través del Decreto 145/2025.
Jubilados: se confirmó el pago del bono de $70.000 en febrero
Actualidad

Jubilados: se confirmó el pago del bono de $70.000 en febrero

La medida fue oficializada en el Boletin Oficial mediante el Decreto 47/2025.
Nuestras recomendaciones