Yanotti analizó el mercado energético y advirtió sobre estrés de gas en invierno

Yanotti destacó la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de revisar el contrato de EDET antes de plantear aumentos tarifarios.

Santiago Yanotti, ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, realizó un análisis del mercado energético y de gas en la provincia, donde destacó la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de esperar la revisión del contrato de EDET y los cuadros tarifarios de Nación para plantear los aumentos de las tarifas en Tucumán.

"El gobernador Jaldo decidió esperar que se terminen de acomodar los precios del mercado energético para determinar cómo continuar los pasos respecto a los cuadros tarifarios. El gobernador entiende que se está recuperando la actividad económica y se decidió revisar el contrato de concesión. En medio de ese estudio, es medio contradictorio aparecer con actualizaciones sustanciales en la tarifa. Tucumán tiene una ventaja y es que no tiene deudas con CAMMESA", explicó Yanotti.

"Con la devaluación del dólar oficial, sumado al encarecimiento de la generación de energía en invierno, lo que estamos viviendo son quejas de usuarios comerciales por la decisión del Gobierno Nacional de trasladar el 100% del costo a la mayoría de los usuarios tras retirar los subsidios", agregó.

Respecto a los subsidios a la energía, aclaró: "Hoy una familia en situación de vulnerabilidad paga $3 pesos el kilovatio, mientras que una familia que no está en esa situación lo paga $46 que es el costo".

Yanotti aclaró que la sanción por $232 millones a EDET tiene que ir en beneficio de los usuarios, con reducción de tarifa en la boleta u obras de infraestructuras en zonas afectadas por los cortes.

SITUACIÓN DEL GAS

"Va a haber estrés de gas. Bolivia nos enviaba entre 11 y 12 millones de metros cúbicos y este año nos mandará 4 millones. Les conviene más venderle a Brasil y pagar la penalidad del contrato que era por 10 años y este año ya se termina. Todavía no se terminó la reversión del gasoducto norte que iba a permitir la llegada de gas de Vaca Muerta. Esas son las dos formas de abastecerse de gas que tiene Tucumán", dijo Yanotti.

Ante esta situación, el ministro de Obras Públicas se reunió con industriales tucumanos para ponerlos al tanto de la situación y coordinar acciones para evitar el impacto de esta merma de gas en la producción: "Ayer nos reunimos con la Unión Industrial para que inicien de manera escalonada y no se genere un consumo brusco. Además, van a restringir las usinas, por ejemplo, El Bracho".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tarifa de gas
Tarifazos a partir de este viernes: aumentos en luz, gas, agua y nafta
Actualidad

Tarifazos a partir de este viernes: aumentos en luz, gas, agua y nafta

Desde noviembre, los servicios de gas, electricidad, agua y nafta incrementan sus tarifas en un nuevo ajuste que impactará en los hogares y comercios.
El Gobierno evalúa ajustar tarifas tras la menor demanda de gas en primavera
Actualidad

El Gobierno evalúa ajustar tarifas tras la menor demanda de gas en primavera

La combinación del descenso en el consumo de energía y el fin de los contratos en dólares con Bolivia podrían moderar el aumento de las tarifas.
Nuestras recomendaciones