Caputo busca tranquilizar a los mercados en medio del escándalo cripto
Ante la crisis generada por el escándalo de la criptomoneda Libra, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó la estabilidad de la economía y aseguró que el Gobierno no cambiará su curso económico. Los mercados reaccionaron con cautela.
En medio de la creciente polémica por el escándalo relacionado con la criptomoneda Libra, que involucra al presidente Javier Milei, y de las caídas de los bonos y acciones argentinas en Wall Street, el ministro de Economía, Luis TOTO Caputo, salió a calmar los ánimos y reafirmar el rumbo económico del gobierno.
En su cuenta de X, Caputo destacó que los "fundamentos económicos sólidos" siguen siendo la base del gobierno, a pesar de los "ruidos eventuales" de la coyuntura. Aseguró: "Cuando los sólidos fundamentos económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad. Spoiler: este gobierno jamás va a cambiar el rumbo".
El ministro también compartió un informe de Goldman Sachs, publicado por el usuario @cristiannmillo, que destacaba la solidez de la consolidación fiscal del país. El informe incluyó un gráfico que mostraba la evolución del balance fiscal, lo que reforzó la postura de Caputo sobre la estabilidad financiera.
Horas antes, también en Twitter, el titular del Palacio de Hacienda destacó que, a pesar de las tensiones externas, los resultados económicos siguen siendo positivos. "En enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600.000 millones. Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles", destacó Caputo.
Mientras tanto, el escándalo de la criptomoneda Libra continuó impactando los mercados, con los bonos y las acciones argentinas cotizando en negativo en Wall Street. Sin embargo, a medida que avanzaba la jornada, la caída de las acciones argentinas se moderó, aunque todavía se mantenían por debajo de los niveles previos.
En cuanto al riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan alcanzó los 699 puntos básicos. La consultora Outlier indicó que las caídas de los bonos y las acciones locales el 17 de febrero se debían al impacto del escándalo de Libra, y anticipó que la volatilidad podría continuar en el corto plazo, ya que los mercados intentarán entender las repercusiones de este episodio.
El economista jefe del Grupo SBS, Juan Manuel Franco, indicó que el mercado estará atento a cómo el episodio se valida en los mercados internacionales, así como a las posibles presiones sobre el dólar. Según Franco, "si bien creemos que hay fundamentos en acciones locales vinculadas al sector energía, tanto el fuerte rally de 2024 como los sucesos recientes podrían tener efecto bajista en el mercado".