Efemérides del 19 de febrero: Fidel Castro dejaba el poder tras casi 50 años al mando de Cuba
Hoy, 19 de febrero, recordamos diversos sucesos que marcaron la historia tanto en Argentina como a nivel global. Desde nacimientos de grandes figuras hasta eventos trascendentales, aquí te traemos los momentos más destacados:
1896 - Nace André Breton
En Francia, nace André Breton, el fundador del surrealismo y su principal teórico. En 1924, firma el Manifiesto del Surrealismo, en el que define la corriente como un "automatismo psíquico puro" que busca expresar el funcionamiento real del pensamiento, libre de las limitaciones de la razón. Su obra más destacada es la novela autobiográfica Nadja. Murió en 1966.
1917 - Nace Carson McCullers
En Columbus, Georgia, nace la escritora Carson McCullers, cuya novela El corazón es un cazador solitario (1940) marcó un hito en la literatura estadounidense. Sus otras obras incluyen Reflejos en un ojo dorado, La balada del café triste, y Reloj sin manecillas. Falleció en 1967.
1937 - Suicidio de Horacio Quiroga
El escritor uruguayo Horacio Quiroga, conocido por sus relatos sobre la tragedia humana y la naturaleza, se suicida en Buenos Aires tras ingerir cianuro. Su vida estuvo marcada por tragedias personales, incluyendo la muerte de su esposa y la enfermedad de cáncer que lo llevó a tomar la drástica decisión. Sus obras más conocidas incluyen Cuentos de la selva y Cuentos de amor, de locura y de muerte.
1939 - Nace Alfredo Bryce Echenique
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique nace en Lima. Autor de varias novelas y cuentos, su debut fue con Huerto cerrado en 1968, y su obra más conocida es Un mundo para Julius. A pesar de su éxito literario, en 2009 fue condenado por plagiar 16 artículos periodísticos de 15 autores diferentes.
1953 - Nace Cristina Fernández de Kirchner
En La Plata, nace Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de Argentina. Fue diputada, senadora y luego la primera mujer electa presidenta del país. Durante su mandato, enfrentó desafíos como la crisis de la 125 y la derrota electoral de 2009. Fue reelecta en 2011 y en 2019 se convirtió en vicepresidenta de Argentina bajo la presidencia de Alberto Fernández. En 2022 sufrió un intento de asesinato y fue condenada en la causa Vialidad.
1980 - Muerte de Bon Scott
El cantante de AC/DC, Bon Scott, muere en Londres a los 33 años debido a una broncoaspiración tras consumir alcohol. Fue la voz principal de la banda desde su debut en 1974 hasta su muerte, y estaba grabando el álbum Back in Black en ese momento. Brian Johnson lo reemplazó como cantante, y el disco se convirtió en uno de los más vendidos de la historia.
2008 - Fidel Castro deja el poder
Después de casi 50 años al mando de Cuba, Fidel Castro anuncia que dejará la presidencia del país y la comandancia de las Fuerzas Armadas a través de una carta. Su hermano Raúl Castro asume el cargo, tras la retirada de Fidel por problemas de salud en 2006.
2016 - Fallece Umberto Eco
Muere Umberto Eco a los 84 años en Milán. Fue un semiólogo de renombre mundial y escritor destacado, conocido por obras como El nombre de la rosa (1980), que fusionó la novela histórica con el género policial. Eco también publicó El péndulo de Foucault, La isla del día de antes y Número cero. Fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2000.