Acuerdo salarial: Jaldo se reunió con UATRE y ACNOA

Germán Ferrari, referente de UATRE, destacó el rol del gobernador, Osvaldo Jaldo, para facilitar el diálogo entre las partes.

En una reunión celebrada esta mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo se encontró con el líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Germán Ferrari, y el presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste (ACNOA), Pablo Padilla, para llegar a un acuerdo salarial entre los trabajadores del sector y las patronales agrupadas en la asociación citrícola.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y José Palacios de ACNOA también estuvieron presentes. Ferrari elogió el acuerdo alcanzado, destacando la intervención del gobernador Jaldo en respuesta a una solicitud de los trabajadores. Subrayó la disposición del gobernador para facilitar el diálogo que condujo al acuerdo.

Según Ferrari, el acuerdo implica un aumento significativo en los jornales y en el pago por maleta cosechada. El jornal aumenta de $6.200 a $20.150, mientras que el pago por maleta cosechada aumenta de $204 a $650. Este incremento beneficiará a entre 35.000 y 40.000 trabajadores de la provincia.

Destacó la importancia del diálogo para alcanzar este acuerdo y la prontitud en su suscripción al inicio de la temporada, en contraste con años anteriores donde los acuerdos se demoraban y a menudo se alcanzaban con conflictos. Se anunció además un nuevo incremento en el jornal en junio, con una cláusula de revisión para ajustar por inflación y aumentos previstos en julio.

El acuerdo paritario rige desde el 1 de marzo de 2024 al 28 de febrero de 2025 y fue alcanzado durante una negociación extensa con la mediación del Ministerio de Trabajo de la Nación. Se establece un jornal diario garantizado de $20.150 a partir del 1 de marzo y de $22.000 a partir del 1 de junio para los trabajadores rurales.

Por su parte, Pablo Padilla destacó la relación constante entre el sector empresarial y los trabajadores, con reuniones mensuales para discutir no solo temas salariales, sino también mejoras en la competitividad y las condiciones laborales del sector. A nivel nacional, señaló que no se han producido despidos y que todos los trabajadores contratados el año pasado conservan su empleo. Reconoció que la actividad podría verse afectada por la crisis, pero aseguró que se están buscando soluciones para volver al camino del crecimiento a corto plazo.

Esta nota habla de: