Aeropuerto de Tucumán: comenzó la licitación para su renovación total
Se abrió el proceso licitatorio público para la contratación de la obra de remodelación integral de la terminal de pasajeros del Benjamín Matienzo de Tucumán.
Aeropuertos Argentina 2000 ha anunciado la apertura del proceso licitatorio para la remodelación integral de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, en Tucumán. Este proceso permitirá actualizar y ampliar las instalaciones del aeropuerto, una obra que se espera impulse la conectividad y modernización de la región. La recepción de ofertas se llevará a cabo el 1 de abril de 2025, y el proyecto contará con un presupuesto superior a los 48 mil millones de pesos.
Detalles de la obra y el financiamiento
El proyecto está sujeto a la Resolución del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), con un plazo de ejecución de 26 meses. Esta obra fue confirmada luego de un acuerdo entre el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el 13 de diciembre del año pasado. El financiamiento provendrá de diversas fuentes, incluyendo recursos internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF, fondos nacionales y provinciales.
Además de la renovación de la terminal, se ejecutarán diversas obras de infraestructura en la provincia, como la construcción del nuevo acueducto de Vipos y la pavimentación de la ruta 323, entre otras.
¿Qué incluye la remodelación del aeropuerto?
La remodelación contemplará una ampliación significativa de la terminal, que pasará de 6.750 m² a más de 10.000 m², mejorando la distribución del espacio en dos plantas. Uno de los cambios más relevantes será la renovación del hall de check-in y la incorporación de sistemas de manejo de equipaje más eficientes, como un nuevo sistema de carrousel y balanzas.
Además, se unificarán las salas de arribos nacionales e internacionales, optimizando el uso del espacio. También se añadirán tres nuevos puentes fijos con mangas telescópicas, lo que mejorará la experiencia de los pasajeros al embarcar, ya que actualmente solo se dispone de una manga.
La expansión de la planta alta permitirá la creación de una nueva losa para ampliar el sector de preembarque, adaptándose a la demanda de los pasajeros en diferentes momentos del día.
Los interesados en participar del proceso licitatorio podrán consultar y descargar los pliegos hasta el 1 de abril a través de los sitios web de Aeropuertos Argentina 2000 y ORSNA.