Amenazas de bomba en las escuelas: ¿se convirtió en un hobbie para los estudiantes?

Desde que comenzaron las clases en este año son una constante.

Se termina julio y hasta ahora se realizaron tres amenazas de bombas en lo que va del mes en diferentes colegios de la capital tucumana. Los últimos incidentes se desarrollaron esta mañana en los colegios Santa Rosa y Santa Catalina. Los alumnos del primero fueron evacuados hacia Plaza Independencia. La anterior situación se vivió a principios de julio en el colegio Sagrado Corazón, ubicado en el microcentro.

Durante el año al menos siete establecimientos educativos vivieron esta experiencia: en abril el Colegio Guillermina, en mayo el Colegio San José de Calasanz y el Colegio Belgrano, entre otros.

En estos casos, los protocolos se activan y las autoridades proceden a evacuar los inmuebles para que profesionales realicen su trabajo. Aunque, por el momento, siempre termina comprobándose que son falsas. 

Las primeras hipótesis que comienzan a circular en estos contextos tiene que ver con bromas realizadas por algunos alumnos para evitar tener exámenes, por el precio elevado de la cuota o por una situación de conflicto con algún docente o autoridad. La realidad es que generalmente no se llega a conocer quién y por qué realizan estas amenazas falsas, ya que la Justicia no pone como prioridad en rastrear las llamadas. 

Se debe destacar que realizar amenazas de bombas es un delito y puede poner en riesgo la vida de todos aquellos que verdaderamente tienen una emergencia. Por ejemplo, desde Bomberos de la provincia, declararon que por día salen a sofocar tres incendios, haciendo referencia al tiempo que pueden perder con estas bromas.

Esta nota habla de: