Ataque masivo con drones ucranianos en Moscú: tres muertos y 17 heridos
Un ataque masivo con 337 drones ucranianos sobre Moscú deja tres muertos y 17 heridos, mientras se inician conversaciones de paz entre Ucrania y EEUU en Arabia Saudita.
En la mañana del 11 de marzo de 2025, Ucrania realizó un ataque masivo con drones sobre Moscú, dejando al menos tres muertos y 17 heridos, según el gobernador de la región, Andréi Vorobiov. El ataque, que fue el mayor de este tipo desde el inicio del conflicto, impactó principalmente las afueras de la capital rusa y otras áreas cercanas.
La policía rusa confirmó que derribaron un total de 337 drones, aunque varios alcanzaron su objetivo, dañando edificios residenciales y provocando incendios en vehículos. El ataque se produjo horas antes de un encuentro clave en Arabia Saudita entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania para discutir el conflicto con Rusia.
Los efectos del ataque y las reacciones de Rusia
El ataque con drones fue un golpe significativo para Moscú, con importantes daños materiales. La caída de los drones provocó incendios en la localidad de Domodédovo, donde varios vehículos fueron destruidos, y causó la muerte de un guardia de seguridad de 38 años. Además, la caída de uno de los drones en un aparcamiento provocó el incendio de más de 20 autos.
El Kremlin condenó el ataque y afirmó que, aunque se logró derribar la mayoría de los drones, los daños fueron notables. Las autoridades rusas también criticaron a Ucrania por atacar instalaciones residenciales y sociales, mientras que se suspendieron temporalmente las operaciones en algunos aeropuertos cercanos.
Un ataque antes de las negociaciones clave en Arabia Saudita
Este ataque ocurre en un momento crucial, justo antes de que comenzaran las conversaciones entre delegaciones de Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudita. El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga, buscan avanzar hacia un posible alto el fuego parcial con Rusia.
Ucrania ve este ataque como una presión para que el Kremlin acepte una tregua aérea, mientras que Estados Unidos se muestra dispuesto a negociar una solución que implique concesiones de ambas partes. La situación en el frente sigue siendo tensa, con Ucrania avanzando en algunas regiones fronterizas y Rusia recobrando territorio ocupado en los últimos meses.