Audios inéditos del papa Francisco: "Le pido a Jesús que la muerte no me duela"

En medio del luto mundial, se conocieron nuevos fragmentos de la entrevista exclusiva con Nelson Castro. El Papa revela cómo fue su despedida de Buenos Aires y habla con crudeza de su temor al dolor.

A días de la conmocionante muerte del papa Francisco, Telenoche difundió este miércoles nuevos audios inéditos de la histórica entrevista que el entonces sumo pontífice argentino concedió al periodista Nelson Castro en 2019, en el Vaticano. En ellos, el Papa se muestra íntimo, humano, y profundamente sincero al hablar de sus últimos días en Buenos Aires, de su inesperada elección como Papa y de su particular relación con la muerte y la soledad.

"Le pido a Jesús que no me duela la muerte, porque no soy valiente para el dolor", se escucha decir a Francisco en uno de los fragmentos revelados.

Francisco antes de ser Papa: planes simples y despedidas sin retorno

En ese entonces, Jorge Bergoglio ya se había preparado para retirarse. Según relató en la entrevista, había organizado su regreso al barrio, preparado su habitación en un hogar sacerdotal y hasta escrito el sermón del Jueves Santo que pensaba dejarle al arzobispo auxiliar. "Estaba convencido de que mi vida sacerdotal estaba terminada", confesó.

Con ironía y nostalgia, también recordó una charla con el nuncio en Buenos Aires antes de viajar al Vaticano. "Ningún Papa asume en Semana Santa", dijo entre risas, sin imaginar que jamás volvería a su país natal.

"¿Extrañar a Argentina? No": una respuesta que sorprendió

Nelson Castro le preguntó directamente si extrañaba su tierra. La respuesta, serena pero inesperada, reflejó una resignación introspectiva:

"¿Extrañar? ¿Sabe que no? No. Viví 76 años allí. La quiero, pero no siento ansias de volver".

La entrevista, grabada en confianza y mantenida en reserva hasta hoy por expreso pedido del propio Francisco, muestra la dimensión humana de quien se convirtió en uno de los líderes espirituales más influyentes del siglo XXI.

Sin soledad, pero con nostalgia

Cuando Castro le preguntó si se sentía solo, Francisco negó con claridad: "No, para nada. Santa Marta me dio una cotidianeidad que no imaginaba. No estoy solo".

Sin embargo, el tono de sus palabras deja entrever la nostalgia por una vida que no fue, la de un sacerdote que se imaginaba confesando en Flores, caminando por su barrio, y que terminó convertido en Papa.

Una despedida anticipada y un destino inesperado

En los audios, el Papa recuerda que ya había presentado su renuncia dos años antes de ser elegido, como indica el protocolo a los 75 años. El entonces Papa Benedicto XVI decidió prorrogar su cargo un poco más. Lo demás fue historia y sorpresa. "Lo más impactante -afirma Nelson Castro- es escucharlo en su voz, tan clara, tan simple, tan real. Cerrando la puerta de su pieza, pensando que volvía, cuando en realidad, se estaba yendo para siempre".

Esta nota habla de: