Aumentaron las probabilidades de impacto del asteroide '2024 YR4 contra la Tierra en 2032

La probabilidad de impacto del asteroide se elevó, ahora con un 2,3% de chances para el 2032.

Las agencias espaciales han actualizado sus cálculos, y la amenaza del asteroide 2024 YR4 se vuelve más tangible. Anteriormente estimada en un 1,3%, la probabilidad de que este asteroide choque contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032 ha aumentado al 2,3%, según informó el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA. Este cuerpo celeste, que podría tener entre 40 y 100 metros de diámetro, podría causar un impacto significativo si llegara a nuestra atmósfera.

La vigilancia sobre 2024 YR4 se ha intensificado. La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) están desplegando todos sus recursos para monitorear este asteroide, cuya órbita lo llevará a su punto más cercano a la Tierra en 2032. Se espera que en abril de 2025, los telescopios más potentes ya no puedan rastrearlo, aumentando la incertidumbre. 

Sin embargo, se anticipa que durante su aproximación en 2028, se obtendrán datos más precisos sobre su trayectoria, lo que podría determinar si es necesario un plan de mitigación, como el que se probó con éxito en la misión DART de la NASA.

Aunque la probabilidad sigue siendo baja, el aumento en las chances de impacto ha puesto en alerta a la comunidad científica y a las organizaciones de defensa planetaria. La ONU ha activado protocolos para coordinar una respuesta global, y se está hablando de la posibilidad de usar tecnologías de desviación de asteroides si el riesgo se mantiene o aumenta. 

"En el pasado, varios objetos han subido en la lista de riesgo y finalmente bajaron a medida que llegaban más datos", comentó Molly Wasser, investigadora de la NASA, sugiriendo que la situación podría cambiar con observaciones futuras. La clave está en la preparación y en la capacidad de la humanidad para actuar ante amenazas espaciales.

Esta nota habla de: