Aumento del precio del pan en Tucumán: ¿Qué se puede esperar en los próximos días?
Pablo Albertus explicó que los incrementos en el precio de materias primas junto con los aumentos en combustibles y tarifas de servicios públicos, han generado un impacto directo en los costos.
En un contexto económico complicado, los tucumanos se preparan para enfrentar un nuevo incremento en el precio del pan. Este aumento, que oscilará entre un 5% y un 6%, se debe a los constantes aumentos en los insumos que afectan directamente a la producción panadera. La decisión de aplicar esta subida será oficializada la próxima semana, según Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos.
Aumento de insumos y su impacto en el precio del pan
Pablo Albertus explicó que los incrementos en el precio de materias primas como la grasa, margarina, trigo y harina, junto con los aumentos en combustibles y tarifas de servicios públicos, han generado un impacto directo en los costos de producción del pan.
La grasa y la margarina aumentaron entre un 35% y un 40%, y el trigo y la harina también registraron alzas, lo que nos obliga a ajustar los precios, afirmó Albertus.
El empresario mencionó que, si bien el ajuste será moderado, las panaderías se verán forzadas a adaptarse a esta nueva realidad, ya que los costos de producción se han disparado. Actualmente, una bolsa de harina de 25 kilos se cotiza alrededor de los $16.000, dependiendo de la marca y calidad, lo que incide en el precio final del pan.
Inflación en alimentos y bebidas: un panorama preocupante
La inflación en alimentos sigue acelerándose, y los panificados son los más afectados. Según datos recientes de diversas consultoras, los precios de alimentos y bebidas aumentaron un 0,8% en la primera semana de abril, lo que marca un notable incremento respecto al 0,4% de la semana anterior.
Los panificados, en particular, registraron un aumento del 2,7%, lo que refleja la presión de los aumentos en los insumos básicos. Además, los lácteos y los huevos subieron un 1,4%, mientras que la carne incrementó un 0,7%. A pesar de que los aumentos varían según el tipo de alimento, la tendencia es preocupante, y se espera que la inflación continúe en alza en los próximos meses.
Tendencia creciente en la inflación de alimentos: ¿qué viene para Tucumán?
Los datos de inflación también muestran un panorama preocupante para el bolsillo de los tucumanos. En las últimas cuatro semanas, los aumentos más significativos se dieron en carnes (6,3%), lácteos y huevos (5,6%), mientras que las verduras aumentaron un 3,3% y las bebidas un 2,8%. En comparación con febrero, donde la inflación fue del 2,4%, el incremento actual refleja una aceleración preocupante que podría seguir impactando el costo de vida en la provincia.