Caputo defendió a Milei tras el escándalo de $LIBRA: "Pongo las manos en el fuego por él"
El Ministro de Economía negó cualquier delito y destacó que no hubo fondos públicos involucrados. Además, reiteró su confianza en el presidente y defendió su gestión.
El Ministro de Economía, Luis TOTO Caputo, rompió el silencio y salió en defensa del Presidente Javier Milei tras el escándalo relacionado con la promoción de la criptomoneda $LIBRA. Durante una entrevista con A24, Caputo aseguró que no hubo "dolo, delito ni corrupción" en el accionar de Milei y reiteró que pondría "las manos en el fuego" por él.
Caputo explicó que el tuit publicado por Milei en su cuenta personal no fue un "acto de gobierno" y que no hubo fondos públicos involucrados. En su defensa, afirmó que las acusaciones que circulan, especialmente las de juicio político, carecen de fundamento y que nadie, ni siquiera quienes exigen su destitución, cree que el Presidente haya cometido un delito. "Este fue un error que el presidente reconoció y actuó rápidamente al crear una unidad investigadora", agregó.
Sobre la criptomoneda $LIBRA, Caputo destacó que no hubo beneficio personal para Milei, quien, según el Ministro, siempre actuó con la intención de "proponer proyectos que beneficien a Argentina". En cuanto al impacto del escándalo, Caputo intentó minimizarlo, diciendo que el mundo de las criptomonedas es "muy reducido" y que los inversores en $LIBRA eran en su mayoría extranjeros, como chinos y estadounidenses.
Además, Caputo se refirió a su propia relación con las criptomonedas, admitiendo que no tiene un gran conocimiento sobre el tema. A pesar de ello, defendió la actuación de Milei, comparando su manejo de redes sociales con la forma en que ha conducido su gestión. "A mí me encanta el paquete, el contenido y las formas de Milei", aseguró.
El acuerdo con el FMI y futuro político de Caputo
En otro orden de temas, Caputo brindó detalles sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), asegurando que están en "los puntos finales" del acuerdo y que la discusión se centra en el monto que se desembolsará. El Ministro también aclaró que el FMI "jamás pidió devaluar" y destacó que las metas del país son más estrictas que las que planteaba el organismo multilateral.
Por último, Caputo aclaró que no tiene intención de involucrarse en política partidaria ni de postularse en las próximas elecciones legislativas. "No me voy a meter en política", expresó tajante, al tiempo que reafirmó su compromiso con el proceso de cambio que está impulsando el Gobierno de Javier Milei.