Caputo tras la reunión con la directora del FMI: "Fue espectacular"

El ministro de Economía se encontró con la directora del FMI en Washington y recibió elogios por el rumbo del plan económico argentino. Destacaron el superávit fiscal y la salida parcial del cepo cambiario.

En el marco de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió en Washington con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para evaluar la marcha del nuevo acuerdo con el FMI, que contempla un financiamiento total de USD 20.000 millones. "Fue espectacular", resumió Caputo tras el encuentro de media hora en la sede del organismo.

Georgieva, por su parte, elogió el trabajo del equipo económico argentino en su cuenta de X: "El FMI sigue apoyando a la Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos".

Respaldo internacional al programa económico argentino

El Ministerio de Economía informó que durante el encuentro se repasaron los avances del plan de estabilización, haciendo foco en el superávit fiscal, la contención de la inflación y la reforma estructural en marcha. "Compartieron la visión sobre la positiva reacción del mercado a la implementación del programa", indicó la cartera que encabeza Caputo.

Caputo también recibió un fuerte espaldarazo del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien afirmó: "No todos los países merecen el apoyo del FMI como la Argentina. Es un ejemplo". Esta declaración fue tomada como un mensaje político clave desde el ala dura del Gobierno de Donald Trump, con quien Milei mantiene diálogo fluido.

Proyecciones, inversiones y reformas: los ejes del viaje

La comitiva argentina -que incluyó al presidente del BCRA, Santiago Bausili, y al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, entre otros- destacó ante inversores que el objetivo es superar el superávit primario del 1,6% del PBI pautado en el Staff Report del FMI. También remarcaron el potencial exportador de sectores como Vaca Muerta y el agro, claves para el ingreso de divisas.

Antes de reunirse con Georgieva, Caputo participó de un evento cerrado organizado por JPMorgan, donde adelantó que no le preocupa la acumulación de dólares, pese a ser una meta del FMI, y compartió detalles de la futura reforma impositiva. Allí se analizó el impacto de la política económica argentina bajo el título: "Caminos hacia la estabilidad y el crecimiento".

Próximos pasos en Washington

Durante los próximos días, Caputo mantendrá encuentros bilaterales con autoridades del Banco Mundial y delegaciones europeas, además de participar en seminarios clave sobre estabilidad financiera global. Este jueves, Georgieva compartirá panel con Federico Sturzenegger en el evento "Debate sobre la economía mundial", otro espacio donde Argentina buscará seguir fortaleciendo su nuevo posicionamiento económico internacional.

Esta nota habla de: