Sesión Especial en Diputados por el Caso $LIBRA

El oficialismo busca bloquear la sesión especial sobre el escándalo cripto que involucra a Milei. La oposición insiste en interpelaciones y pedidos de informes.

Tras la derrota en el Senado por los pliegos de la Corte, el oficialismo enfrenta una nueva amenaza: una sesión especial en Diputados convocada para este martes que podría reavivar el escándalo por la criptomoneda $LIBRA. Para evitar otro revés político, el Ejecutivo refuerza la presión sobre los bloques dialoguistas y apuesta a bloquear el quórum.

La sesión fue convocada por Unión por la Patria y otros sectores críticos del Gobierno. Buscan crear una comisión investigadora que analice el rol del presidente Javier Milei en la promoción de la criptomoneda, ahora bajo investigación judicial en Argentina, España y Estados Unidos. También figuran en agenda proyectos para interpelar a Karina Milei, Manuel Adorni y citar a Guillermo Francos, además de pedidos de informes sobre la operatoria cripto.

Sin embargo, la creación de la comisión enfrenta resistencias del PRO, la UCR y los libertarios. Como ocurrió en el Senado, donde la propuesta fracasó por un voto, el oficialismo apuesta a repetir el bloqueo. Según estimaciones de anoche, la oposición reuniría apenas 122 diputados, siete menos que los necesarios para iniciar la sesión.

Los gobernadores, otra vez clave en la estrategia del Gobierno

La Rosada volvió a apoyarse en los mandatarios provinciales para evitar el avance opositor. Legisladores alineados con Martín Llaryora, Rogelio Frigerio e Ignacio Torres no participarían del quórum. Tampoco lo harían los tres diputados del MID ni algunos integrantes de Unión por la Patria que responden a gobernadores propios.

Para intentar desactivar la ofensiva, el oficialismo argumenta que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindará un informe voluntario sobre $LIBRA el 16 de abril en el recinto. Pero la oposición no lo considera suficiente. "Quieren dar un informe vacío y a medida del Gobierno. No funciona así. Hay una Constitución que respetar", cuestionó Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).

El temario incluye moratoria previsional, obra pública y emergencia en discapacidad

Además del caso $LIBRA, la oposición busca avanzar en otros temas sensibles. Uno de ellos es la necesidad de dar respuesta a quienes quedaron fuera de la jubilación tras el vencimiento de la última moratoria. Aunque los proyectos aún no tienen dictamen, intentarán emplazar a la Comisión de Presupuesto, que preside José Luis Espert, para iniciar el debate.

También se debatirán informes sobre el estado de la obra pública nacional y un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad hasta fines de 2027. 

Esta nota habla de: