Cerró el MercadoLibre estatal de Argentina

El pasado jueves 29 de febrero, el servicio de compras online Correo Compras, lanzado durante el gobierno de Alberto Fernández con el objetivo de competir con Mercado Libre, dejó de operar.

Esta plataforma, habilitada en 2022, buscaba conectar a productores y consumidores sin intermediarios, pero finalmente cerró debido a su falta de rentabilidad.

Correo Argentino, responsable de la plataforma, anunció que los canales de contacto y el botón de arrepentimiento seguirán operativos para los clientes que hayan adquirido productos recientemente, garantizando así una finalización ordenada de las operaciones. 

Fuentes de la empresa explicaron que la discontinuación de Correo Compras responde a la necesidad de optimizar la eficiencia y obtener mejores resultados globales para la compañía.

Aunque se había lanzado con la intención de ser un "Mercado Libre estatal", Correo Compras no logró competir eficazmente con el gigante comercial. 

Al ingresar en la página web, los usuarios todavía pueden encontrar los botones de contacto y arrepentimiento, pero ya no podrán realizar compras ni ventas a través de la plataforma, marcando así el fin de esta iniciativa gubernamental en el ámbito del comercio electrónico.

Esta nota habla de: