Chahla prepara proyectos claves para San Miguel de Tucumán: obras, feriantes y el futuro del ferrocarril

Rossana Chahla, presentó los principales proyectos para la ciudad en 2025, destacando la reactivación del ferrocarril, la reordenación de los vendedores ambulantes y la recuperación de espacios públicos.

La intendenta Rossana Chahla compartió detalles sobre los ambiciosos planes que tiene para la ciudad en 2025, destacando la importancia de mejorar la infraestructura, la seguridad y las condiciones de trabajo de los feriantes. Durante una reciente reunión con el gobernador, se trazaron los lineamientos de varios proyectos clave para transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El Futuro del Ferrocarril: Conectar la ciudad y abrir nuevas oportunidades

Uno de los proyectos más importantes que la intendenta mencionó es la reactivación y revalorización de los terrenos del ferrocarril, que se encuentran en el centro de San Miguel de Tucumán. Chahla detalló que la idea es mejorar la transitabilidad desde el este hasta el oeste de la ciudad, lo que implicaría una serie de obras para mejorar la conectividad y abrir nuevas posibilidades para el desarrollo económico. La propuesta incluye convertir estos espacios en áreas que puedan albergar desarrollos gastronómicos, comerciales y habitacionales, así como espacios verdes para los vecinos.

"Estamos trabajando con el gobernador para que estos terrenos sean accesibles y podamos atraer inversión en diferentes áreas. Esta es una obra que beneficia a toda la ciudad y que ya ha sido presentada a nivel nacional".

Reordenamiento de los Feriantes: Una solución para el centro de la ciudad

Otro de los grandes desafíos que Chahla abordó es el reordenamiento de los vendedores ambulantes, que hoy ocupan importantes arterias de la ciudad. La intendenta expresó que ya están en conversaciones con los referentes de este sector para buscar soluciones a corto plazo y generar espacios adecuados para su actividad. Se mencionó la posibilidad de crear una feria cerrada que permita a los vendedores ofrecer sus productos en condiciones más seguras y cómodas, tanto para ellos como para los transeúntes.

Además, se está evaluando la creación de un mercado urbano en la zona de la ex terminal de ómnibus, lo que ayudaría a mejorar la imagen de la ciudad y la seguridad en el centro, al mismo tiempo que brindaría mejores condiciones laborales a los trabajadores informales.

Otras obras y proyectos clave para el 2025

En su charla con el gobernador, Chahla también destacó otras obras importantes que se están llevando a cabo o están en planificación. Entre ellas se mencionó la puesta en valor de la Plaza Alberdi y la recuperación de las fachadas históricas, como la del antiguo edificio del ferrocarril. Estas acciones buscan devolverle a la ciudad el esplendor de su arquitectura histórica, mientras se mejora la iluminación y la seguridad en espacios públicos.

Otro proyecto clave es la creación de un centro de convenciones para San Miguel de Tucumán, que convertiría a la ciudad en un hub de eventos y congresos para todo el noroeste argentino. "Este centro es una necesidad para poder organizar grandes eventos y atraer turismo a nuestra ciudad", dijo Chahla, quien también señaló que se están buscando fuentes de financiamiento para llevar adelante la iniciativa.

Compromiso con la seguridad y el bienestar de los vecinos

Por último, la intendenta mencionó que se está trabajando en un plan de concientización sobre seguridad vial, especialmente en el uso del casco y el respeto por las normas de tránsito. Además, hizo énfasis en el cuidado del Parque 9 de Julio, un espacio emblemático de la ciudad que está siendo recuperado tanto en su flora como en su fauna. La idea es que el parque vuelva a ser un lugar de esparcimiento para los tucumanos, libre de situaciones de violencia y de personas en situación de calle.

"Queremos que el Parque 9 de Julio sea un lugar de encuentro, de recreación y no un espacio para la inseguridad".

Esta nota habla de: