China desafío con escalar el conflicto con EEUU: "No tememos una guerra comercial"

El régimen de Xi Jinping endureció su postura en plena escalada del conflicto arancelario.

El régimen chino lanzó una advertencia directa a Estados Unidos en medio de la creciente tensión comercial entre ambas potencias. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, aseguró que Beijing "no teme" una guerra económica y que solo aceptará negociaciones si el gobierno norteamericano elimina lo que calificó como "presiones extremas".

"No hay ganadores, pero no tememos luchar"

Durante una conferencia de prensa, Lin fue tajante: "China no quiere esta guerra, pero no le asusta luchar". El funcionario reiteró que la postura del régimen ha sido "clara e inequívoca" desde el comienzo del conflicto, al tiempo que apuntó contra Washington: "Fue Estados Unidos quien comenzó con los aranceles, y China ha respondido en defensa de sus intereses".

La respuesta llegó tras las declaraciones de Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, quien afirmó que corresponde a Beijing "dar el primer paso" para llegar a un acuerdo, y advirtió que Estados Unidos no cederá ante condiciones impuestas por el régimen comunista.

Nuevas caras, misma tensión

En un movimiento estratégico, el gobierno chino reemplazó este miércoles a su principal negociador comercial con Estados Unidos. El nuevo viceministro de Comercio, Li Chenggang, sustituirá a Wang Shouwen, una figura clave en las negociaciones durante la presidencia de Donald Trump.

Li, de 58 años, se desempeñó recientemente como embajador ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y tiene una amplia experiencia diplomática. Según analistas, su nombramiento podría marcar un giro en la estrategia negociadora de Beijing, aunque no está claro si incluirá concesiones sustanciales.

Aranceles por las nubes

La guerra comercial se reactivó el pasado 2 de abril, cuando el expresidente Trump anunció la aplicación de "aranceles recíprocos", elevando los gravámenes a productos chinos hasta un 145 %. Beijing respondió con aumentos de hasta el 125 % a las importaciones estadounidenses, profundizando la confrontación.

Esta nota habla de: