Chubut ofreció $10 millones por datos sobre los autores de los incendios forestales

El gobierno provincial confirmó que los incendios fueron intencionales y duplicó la recompensa para identificar a los responsables.

El gobierno de Chubut, liderado por Ignacio "Nacho" Torres, anunció una recompensa de $10 millones para quienes brinden información que permita identificar a los autores de los incendios forestales que afectaron la provincia. Los peritajes confirmaron que los focos fueron intencionales, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas contundentes para dar con los responsables.

El gobernador Torres aseguró que la investigación tuvo avances significativos en las últimas horas, aunque aún no identificaron a los culpables. "Tenemos focos casi todos los días, en distintos sectores, pero no vamos a bajar los brazos y vamos a encerrar a los responsables", afirmó.

Esta no es la primera vez que Chubut ofrece una recompensa por información relacionada con incendios forestales. En 2024, tras el voraz incendio en el Parque Nacional Los Alerces, se ofrecieron $5 millones. Esta vez, el monto se duplicó, reflejando la gravedad de la situación y la determinación del gobierno por frenar estos actos criminales.

El incendio de Epuyén: el más devastador

El incendio de Epuyén fue el más destructivo de los últimos tiempos. Activo durante 19 días, arrasó con 70 viviendas, vehículos, animales, huertos y galpones, además de miles de hectáreas de vegetación nativa. Este jueves, los brigadistas lograron contener el fuego, pero las consecuencias son devastadoras.

Además del daño ambiental, la infraestructura de servicios también sufrió graves afectaciones. Organismos provinciales y locales ya comenzaron las tareas de reconstrucción, aunque la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, advirtió que el proceso llevará tiempo debido a la magnitud de los daños.

Nuevos focos y esfuerzos de contención

A pesar de que el incendio de Epuyén fue el más grave, no fue el único. Esta semana se registraron diez nuevos focos, ocho de ellos entre Epuyén y El Hoyo. Este viernes, brigadistas lograron controlar otro foco intencional en el portal norte del Parque Nacional Los Alerces.

Las familias afectadas fueron reubicadas en casas de familiares, amigos y alquileres provistos por el gobierno. Además, se realizaron relevamientos en 50 viviendas para evaluar los daños y definir un plan de intervención eficiente.

Esta nota habla de: