Cómo aliviar el malestar por excesos de comida y bebida en las fiestas de Fin de Año
Aprende cómo aliviar la resaca y la indigestión con simples medidas y sin recurrir a dietas extremas.
Las festividades de Fin de Año suelen ser sinónimo de grandes banquetes y brindis, lo que en ocasiones lleva a excesos que terminan afectando el bienestar físico. Si este fue tu caso, no te preocupes. Aunque la resaca y la indigestión son comunes, existen formas de aliviar estos síntomas. Aquí te damos algunos consejos prácticos para superar el malestar post-fiesta.
Cómo aliviar la resaca tras los excesos de alcohol
La resaca es uno de los efectos más comunes tras una noche de excesos, y lamentablemente no tiene una "cura mágica". Según los especialistas de Mayo Clinic, el principal remedio es el tiempo. Sin embargo, hay medidas que puedes tomar para mitigar los efectos y sentirte mejor más rápido:
Hidratación constante: Beber agua o jugos naturales en pequeños sorbos es clave para rehidratar el cuerpo. Evita consumir más alcohol, ya que solo empeorará el malestar.
Alimentos ligeros: Opta por comidas suaves, como tostadas, galletas saladas o caldo. Estos alimentos no solo ayudan a calmar el estómago, sino que también reponen nutrientes como sal y potasio, que el cuerpo pierde con el alcohol.
Analgésicos con precaución: Si el dolor de cabeza persiste, un analgésico de venta libre puede aliviarte, pero ten cuidado con ciertos medicamentos. La aspirina, por ejemplo, puede irritar el estómago, y el paracetamol puede ser riesgoso para el hígado si consumes alcohol de manera regular.
¿Qué hacer ante la indigestión?
Después de una noche de excesos, es común sufrir de indigestión o malestar estomacal. Mayo Clinic sugiere algunas pautas para mejorar la digestión:
Comidas pequeñas y frecuentes: Comer cinco o seis veces al día en lugar de tres grandes comidas facilita la digestión y evita la sobrecarga estomacal.
Evitar ciertos analgésicos: Es recomendable no tomar aspirina o ibuprofeno, ya que pueden agravar la irritación gástrica. Los antiácidos de venta libre son una opción más segura si la indigestión persiste.
Alimentos que pueden ayudar a superar la resaca
Aunque no existen remedios milagrosos para la resaca, algunas frutas pueden acelerar el proceso de recuperación. Según estudios, frutas como la pera, la naranja, la carambola y la lima dulce ayudan a mejorar la actividad de las enzimas encargadas de metabolizar el alcohol, aliviando así los síntomas. Por ejemplo, la pera puede aumentar en más del 90% la actividad de la enzima ALDH, responsable de eliminar el acetaldehído, el principal culpable de la resaca.
Otras frutas, como la sandía y las uvas, no solo no agravan la situación, sino que también favorecen la actividad de otra enzima clave en el proceso de desintoxicación: la alcohol deshidrogenasa (ADH).
Consejos finales: No caigas en las dietas detox
Aunque es tentador recurrir a dietas estrictas y detox para "compensar" los excesos de las fiestas, los especialistas advierten que estas prácticas no son necesarias ni saludables. El cuerpo tiene mecanismos naturales de auto-limpieza y no necesita intervenciones drásticas para recuperarse. La nutricionista Florencia Salva insiste en que la clave es mantener el equilibrio y evitar los extremos, especialmente si se tienen condiciones preexistentes como diabetes o hipertensión.
Recuerda que la mejor forma de disfrutar las fiestas sin consecuencias graves es la moderación, pero si te excedes, sigue estos consejos para sentirte mejor rápidamente y permitir que tu cuerpo se recupere.