Compró un queso en mal estado y recibió una insólita respuesta de la empresa

Un comprador denunció haber adquirido un queso crema en mal estado, a pesar de que su fecha de vencimiento era en febrero. Sin embargo, la respuesta de la firma Gándara a su reclamo sorprendió por su tono y falta de empatía.

Un curioso incidente con una de las principales empresas lácteas del país, Gándara, está generando controversia luego de que un consumidor adquiriera un queso crema en mal estado y, al intentar resolver el problema con la empresa, recibiera una respuesta inesperada y desafiante.

El problema comenzó cuando un consumidor porteño, identificado como Brian, compró un queso untable de la marca Gándara en un supermercado local. Al día siguiente, al intentar usar el producto, notó que tenía una consistencia líquida y no se encontraba en condiciones, a pesar de que la fecha de vencimiento era en febrero del año siguiente.

Ante esta situación, Brian intentó contactar a la empresa utilizando los números de teléfono que figuraban en el envase, pero al no recibir respuesta, optó por enviar un correo electrónico al servicio de atención al cliente de Gándara.

En su mensaje, el consumidor explicó el inconveniente y solicitó una solución, mencionando que no deseaba recurrir a vías legales. El texto de su correo fue el siguiente: "Compre un queso untable. El mismo tenía fecha de vencimiento en febrero. Lo tuve todo el día en la heladera y cuando lo fui a abrir al día siguiente estaba líquido, con una consistencia que no es la habitual. Llame al teléfono que figura en el pote como atención al consumidor, pero nadie atiende. Necesito una solución, por favor. Quisiera que no sea necesario proceder por vías legales."

Sin embargo, la respuesta de la firma fue sorpresiva: "Buen día. No respondemos amenazas", fue el escueto mensaje que recibió Brian desde el departamento de atención al cliente de Gándara. La comunicación continuó con una frase contundente: "Volvé a escribir como corresponde o procedé por las vías que consideres".

Este tono abrupto e insólito dejó perplejo al consumidor, quien respondió rápidamente a la empresa: "Perfecto. Procedo por vías legales. Nunca los amenacé. Solo les comenté que no atendía nadie el teléfono que figura en el pote (llamé a ambos) y dado eso, quería resolverlo por esta vía. Pero veo que son susceptibles a que les digan que la atención al consumidor que dicen brindar en el pote no funciona. Saludos y nos vemos en la mediación", concluyó Brian su mensaje.

El abogado que representa al consumidor, Piccardo, aseguró que, aunque el valor del producto no sea elevado, este tipo de situaciones son fundamentales para garantizar que las empresas respondan adecuadamente a los reclamos y respeten los derechos de los consumidores. "La respuesta de la empresa es lo que se ve. En vez de interiorizarse en lo que pasó u ofrecer alguna explicación o disculpa, se negaron a contestar", comentó el letrado.

Piccardo también instó a los consumidores a continuar reclamando y a no dejar pasar situaciones como esta, ya que, según él, es crucial que las empresas mejoren sus estándares de atención y calidad.

Por el momento, se espera que el caso avance una vez que se reanuden las actividades tras la feria judicial en febrero. La situación podría derivar en un reclamo formal ante organismos de defensa del consumidor, lo que podría generar consecuencias para la empresa Gándara si no se resuelve satisfactoriamente.

Esta nota habla de: