Criar a un hijo costó más de $500.000 en marzo: el INDEC reveló el precio de la crianza según la edad
El organismo actualizó el valor de la canasta de crianza, que incluye alimentos, ropa, salud, educación y cuidado según la etapa infantil.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los valores actualizados de la canasta de crianza correspondientes a marzo de 2025. El estudio muestra cuánto cuesta criar a un niño o niña en Argentina, teniendo en cuenta dos factores clave: el costo de bienes y servicios básicos y el tiempo de cuidado necesario, este último traducido a un valor económico.
Bebés de 0 a 1 año: más de $400.000 al mes
En el caso de los bebés, el costo total de crianza fue de $409.414, lo que representa un aumento del 1,18% respecto a febrero. Este monto se compone de:
$124.626 en bienes y servicios (pañales, alimentación, salud, etc.)
$284.788 en gastos por cuidados (el tiempo que requiere su atención diaria)
Niños de 1 a 3 años: la cifra trepó a $486.000
El costo mensual por cada hijo en este rango de edad alcanzó los $486.393, con una suba mensual del 1,28%. La canasta se desglosa en:
$160.921 para bienes y servicios
$325.473 en tiempo de cuidado
De 4 a 5 años: leve baja en el gasto total
En este grupo, el costo total fue de $408.372, con una suba del 1,96% respecto al mes anterior, aunque representa una cifra menor en comparación al grupo anterior. El detalle:
$204.952 en bienes y servicios
$203.420 en cuidado
De 6 a 12 años: el rango más caro
Los chicos en edad escolar demandaron el mayor gasto: $513.720 mensuales por hijo, un incremento del 1,94% respecto a febrero. Este valor se reparte así:
$254.244 en bienes y servicios
$259.476 en cuidado
Estos datos, publicados por el INDEC, sirven como referencia para conocer el esfuerzo económico que implica la crianza infantil en cada etapa, especialmente en un contexto de alta inflación.