Crisis en el agro: Red Surcos entra en concurso de acreedores y busca reestructurar su deuda
La firma especializada en fitosanitarios con nanotecnología se suma a la lista de empresas del sector que enfrentan dificultades financieras.
Red Surcos, una de las principales compañías argentinas en la producción de fitosanitarios, anunció su ingreso a concurso preventivo de acreedores. La decisión, aprobada en una reunión de directorio, busca reestructurar su deuda y asegurar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo.
La compañía santafesina comunicó la medida a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Bolsas y Mercados Argentinos y el Mercado Abierto Electrónico, destacando que esta estrategia permitirá mantener las operaciones y atraer nuevas inversiones.
Deudas millonarias y caída en ventas complican el panorama
El contexto económico adverso golpeó con fuerza a Red Surcos. En diciembre de 2024, la firma no pudo afrontar pagos por más de US$ 3,5 millones y $9.300 millones en pagarés bursátiles, lo que puso en jaque su liquidez. Además, la caída del mercado de fitosanitarios, que pasó de US$ 4.100 millones a US$ 3.000 millones, impactó en sus ingresos, con una reducción del 32% en ventas.
Desde la empresa explicaron que su plan de expansión internacional, que demandó inversiones por más de US$ 36 millones, se volvió insostenible ante la caída del consumo local y la falta de financiamiento. Pese a los avances en mercados como Brasil y Estados Unidos, la situación financiera obligó a tomar medidas urgentes.
Futuro incierto para una empresa clave en el agro
Con 300 empleados, 14 depósitos y presencia en varios países de la región, Red Surcos enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia. Su directorio confía en que el concurso preventivo le permita reestructurar sus obligaciones y generar nuevas oportunidades de crecimiento.
La crisis de la firma se suma a la de otras empresas del agro, como SanCor y Los Grobo, evidenciando la difícil situación del sector en Argentina.