Cristian Parano: "Ser futbolista es más que un sueño, es un compromiso constante"

El embajador tucumano en Estados Unidos comparte su experiencia en el Sacramento Republic FC.

El futbolista tucumano Cristian Parano, actualmente figura del Sacramento Republic FC en Estados Unidos, visitó su tierra natal para pasar las fiestas con su familia y amigos. En una reciente entrevista, Parano habló de su carrera, los desafíos superados y el orgullo de representar a su provincia a nivel internacional.

Un año de crecimiento en Sacramento

Cristian Parano, tiene 25 años, llegó al Sacramento Republic FC hace un año, y aunque el equipo quedó eliminado en los cuartos de final de la liga, para él, la temporada fue sumamente positiva. "Tuve mucha continuidad este año, algo que no venía teniendo. Eso me ayudó a crecer no solo como futbolista, sino también como persona", afirmó, quien lleva la emblemática camiseta número 10 y se ha consolidado como una pieza clave en su equipo.

El zurdo destacó que vivir en California ha sido una experiencia única: "Sacramento es una ciudad con un clima espectacular y gente muy amable. Además, está cerca de lugares increíbles como San Francisco y el lago Tahoe, lo que lo hace aún más especial".

El cable a tierra: Tucumán y la familia

Parano no oculta su amor por Tucumán. Cada vez que regresa, disfruta de la comida típica como las empanadas y el asado, y de reconectar con sus raíces. "Volver a Tucumán es recordar quién soy y de dónde vengo. Es un cable a tierra necesario", expresó con emoción.

El futbolista también compartió que uno de los momentos más importantes de sus visitas es reencontrarse con los amigos de Aguilares, su ciudad natal. "Siempre mantengo una relación muy bonita con ellos. Aquí está mi esencia, mi origen, y eso no lo cambio por nada", agregó.

Lecciones de resiliencia: superar una lesión y motivar a otros

Parano reflexionó sobre los momentos difíciles de su carrera, en particular la lesión que lo dejó fuera de las canchas durante un año mientras jugaba en Portugal en plena pandemia. "Fue un proceso muy duro. La soledad me ayudó a crecer y acercarme a Dios. Aprendí a ser fuerte, y ahora puedo compartir mi experiencia con los jóvenes que buscan cumplir sus sueños", dijo.

El futbolista ha grabado videos motivacionales dirigidos a adolescentes que desean seguir sus pasos. "Quiero que sepan que no hay que desanimarse, que los momentos difíciles pasan y que los sueños son alcanzables con esfuerzo y fe", aseguró.

La tranquilidad del fútbol en Estados Unidos

Comparando el fútbol estadounidense con el argentino, Parano subrayó que en Estados Unidos la pasión es más moderada. "Es un deporte en crecimiento. La llegada de Messi ha hecho que más gente se interese, pero la violencia que se vive en Argentina no está presente. Es todo más tranquilo, y eso permite disfrutar más del juego", explicó.

Mirando al futuro

Aunque su contrato con el Sacramento Republic FC se extiende por un año más, Cristian no descarta volver al fútbol argentino o dar el salto a Europa. "Me encantaría regresar a Argentina en algún momento. Creo que estoy en preparación constante, esperando que la oportunidad llegue", comentó.

Por ahora, Cristian Parano disfruta de su tiempo en Tucumán mientras se prepara para lo que traerá la próxima temporada. Como embajador de su provincia en el mundo, sigue demostrando que, con perseverancia y pasión, los sueños pueden convertirse en realidad.

Esta nota habla de: