Cristina Kirchner criticó a Milei: "No alcanza la guita y la vida es cada vez más difícil"

La expresidenta cuestionó el rumbo económico actual y apuntó directamente contra Javier Milei y Luis Caputo por el ajuste y el nuevo acuerdo con el FMI.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con fuerza en redes sociales este fin de semana para lanzar una dura crítica al rumbo económico del gobierno de Javier Milei. "A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada", escribió en X (ex Twitter), acompañando sus palabras con un gráfico que compara la participación de los salarios en el PBI a lo largo de las últimas décadas.

¿Te das cuenta que es todo al revés de lo que escuchás cuando te pican los sesos todos los días, no?, ironizó Cristina.

El gráfico que incomoda: los mejores años para los salarios fueron peronistas

La publicación de la expresidenta incluyó un cuadro elaborado por Argendata, una iniciativa de la fundación FUNDAR. Según este análisis, los períodos donde los trabajadores captaron una mayor parte del Producto Bruto Interno se dieron durante gobiernos peronistas: entre 2003 y 2015 (Kirchnerismo), de 1942 a 1954 (ascenso de Perón) y con un pico en 1974.

Ese concepto económico, traducido al castellano básico, demuestra en qué momentos la plata alcanzaba para vivir, comprar, llegar a fin de mes y hasta ahorrar. Y cuándo, como ahora, no alcanza para nada, dijo.

También destacó que el estudio proviene de una fuente "insospechada de ser peronista", en un intento de reforzar la validez del análisis más allá de cualquier bandería política.

"Todo hace juego con todo": crítica a Caputo y al FMI

Más allá del repaso histórico, Cristina también vinculó el presente con las consecuencias del ajuste económico que vive el país. Cuestionó el reciente acuerdo con el FMI, firmado por el gobierno de Milei, y advirtió sobre un nuevo ciclo de endeudamiento similar al del 2001 y 2018.

En ese sentido, lanzó un tiro directo al ministro de Economía, Luis Caputo, y a los sectores que, según ella, "una y otra vez vuelven a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más y sumiendo en la miseria a millones".

Con su frase ya clásica, cerró el mensaje: "En la Argentina, todo hace juego con todo".

Esta nota habla de: