Detuvieron al quinto preso de la fuga en Liniers: había ido a visitar a su abuela
Alfredo Daniel Serra Yoborny, uno de los fugados de la Alcaidía 9, fue recapturado por la Policía en las calles Constitución y Lima. La fuga aún deja a doce presos prófugos.
La Policía detuvo al quinto prófugo de la fuga ocurrida en la comisaría de Liniers. Se trata de Alfredo Daniel Serra Yoborny, de 31 años, quien se encontraba acusado de tentativa de robo armado. La detención se llevó a cabo en el barrio de Constitución, específicamente en la intersección de las calles Constitución y Lima. Aún quedan doce presos en fuga tras el escape masivo de la Alcaidía 9 el lunes 24 de diciembre.
La detención de Alfredo Daniel Serra Yoborny marca un nuevo avance en la investigación sobre la fuga de presos de la Alcaidía 9 de Liniers, ocurrida el pasado lunes 24 de diciembre alrededor de las 22:20. El escape masivo se produjo cuando un grupo de 13 reclusos realizó un boquete de aproximadamente 30 centímetros de diámetro en la pared que separa los calabozos del patio interno de la comisaría, facilitando su huida.
Serra Yoborny, oriundo de Florencio Varela, fue uno de los detenidos que logró evadir la seguridad de la dependencia policial y se encontraba acusado de tentativa de robo armado. Según fuentes de la investigación, el hombre fue localizado y detenido por la Policía en el barrio de Constitución, en la Ciudad de Buenos Aires. Este arresto se suma al de otros cuatro fugados recapturados, quienes fueron identificados como Jorge Alet (33), Nahuel Romero (21), Agustín Franco (25) y Matías Petrarca (25), el más peligroso de los fugados, con acusaciones por tentativa de homicidio.
Fuga en la Alcaidía 9: Cómo se dio el escape
La fuga ocurrió en la Alcaidía 9 de la Policía de la Ciudad, ubicada en la calle Gana al 400, en el barrio de Liniers. Los investigadores determinaron que los reclusos realizaron un boquete en la pared que los separaba del patio interno, una acción planificada con antelación. Los fugados aprovecharon la oscuridad de la noche y la distracción de los oficiales para escapar sin ser detectados hasta pasadas las 1:30 de la madrugada, cuando la policía se percató del hecho durante el proceso de recolección de basura en los calabozos.
Recaptura de prófugos y más detenidos en fuga
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, aún permanecen doce presos prófugos. Entre ellos se encuentran personas acusadas de delitos graves como homicidio, robo armado, y hurto. Entre los fugitivos más peligrosos se destacan Roger Davis Adaro, de 41 años, acusado de robo agravado; Matías Daniel Petrarca, de 25 años, quien enfrenta cargos por homicidio agravado; y Nahuel Jorge Alet, de 33 años, detenido por robo.
cambios en la cúpula de la Policía de la Ciudad
La fuga de los presos desencadenó una investigación que también involucra a miembros de la Policía de la Ciudad. La fiscal Lorena San Marcos imputó a cinco oficiales de la fuerza por su presunta negligencia en el control de los detenidos. Según informaron, la separación entre los presos y los policías estaba cubierta por afiches, y se había permitido que los reclusos hicieran una "ranchada" en su celda, ocultos entre cortinas y con música fuerte para distraer a los oficiales. Además, la cúpula de la Policía de la Ciudad fue desplazada, con la sustitución del exjefe Pablo Kisch y el exsubjefe Jorge Azzolina por los comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli.