Edgardo Kueider rompió el silencio: negó delitos y dijo que el kirchnerismo busca "bajar" al Gobierno

El exsenador apuntó contra la oposición y vinculó su detención con una maniobra política por su voto a favor de la Ley Bases.

Después de cuatro meses en silencio, Edgardo Kueider aseguró que los 200 mil dólares hallados en su poder durante un control en la Triple Frontera no provienen de actividades ilícitas ni de la Argentina. "Esto tiene un interés de alto voltaje político", afirmó en una entrevista con Vorterix Litoral.

El exsenador fue detenido en Paraguay por una causa que investiga presunto enriquecimiento ilícito, intento de contrabando y lavado de dinero. "Mi detención está cuestionada. Introdujeron todo lo que había en la camioneta en mi mochila", denunció.

Kueider además reveló que desde entonces ha recibido amenazas: "Me han dicho ‘cuidado porque te pueden hacer desaparecer'. Puede que me pase algo y después le echen la culpa al Gobierno".

Críticas al kirchnerismo y a la expulsión del Senado

El dirigente entrerriano señaló que su expulsión del Senado fue impulsada por el kirchnerismo para deslegitimar su voto a favor de la Ley Bases, una de las iniciativas clave del gobierno de Javier Milei. "El kirchnerismo quería bajar la Ley Bases para darle un golpe mortal al Gobierno. Yo no pienso así. No cuenten conmigo para bajar un gobierno democrático", sentenció.

Recordó también que su posición fue coherente: votó en contra del DNU 70/2023 pero apoyó la Ley Bases tras dialogarlo con dirigentes como Wado de Pedro y José Mayans. "Voté con total convencimiento", aseguró.

Su vínculo con Paraguay y las operaciones bajo investigación

Kueider explicó que los reiterados viajes a Paraguay junto a su asistente, Iara Guinsel, responden a motivos personales y comerciales. Aseguró que Guinsel está tramitando la ciudadanía paraguaya y negó que haya irregularidades: "No hay ninguna investigación ni ilícito. Son operaciones comerciales que no tienen nada que ver con Argentina".

En Paraguay, sin embargo, la Justicia investiga un posible lavado de dinero luego de que Guinsel intentara adquirir departamentos con fondos cuyo origen no pudo justificar.

Esta nota habla de: