Efemérides del 10 de abril: la separación de The Beatles y otros eventos importantes de la historia
Un repaso por los hechos históricos más importantes ocurridos un 10 de abril: el Premio Nobel argentino Bernardo Houssay, el asesinato de Emiliano Zapata y el fin del grupo más famoso de la historia del rock.
1868: Estreno de "Un Réquiem Alemán" de Johannes Brahms
En Bremen, se presenta por primera vez "Un Réquiem Alemán" de Johannes Brahms. Esta obra, alejada de la liturgia tradicional, utiliza textos en alemán en lugar del latín, reflejando una influencia más cercana al luteranismo que al catolicismo.
1887: Nacimiento de Bernardo Houssay
Nace en Argentina Bernardo Houssay, quien se convertiría en el primer Nobel de ciencias del país. En 1947, fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina, compartido con Carl y Gerty Cori, por sus investigaciones sobre el rol de las hormonas pituitarias en la regulación de la glucosa, fundamentales para el entendimiento de la diabetes. Posteriormente, impulsó la creación del CONICET. En su honor, se celebra el Día del Investigador Científico en Argentina en esta fecha.
1919: Asesinato de Emiliano Zapata
En Chinameca, estado de Morelos, México, es asesinado Emiliano Zapata, destacado líder de la Revolución Mexicana y comandante del Ejército Libertador del Sur. Zapata luchó contra el latifundismo y defendió los derechos de los campesinos. Su vida inspiró la película "¡Viva Zapata!" de 1952, protagonizada por Marlon Brando, y su legado perdura en movimientos como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que adoptó su nombre en 1994.
1960: Nacimiento de Claudia Piñeiro
En Burzaco, Argentina, nace Claudia Piñeiro, una de las escritoras más reconocidas del país. Entre sus obras destacan "Las viudas de los jueves", "Tuya", "Elena sabe", "Las grietas de Jara", "Betibú", "Un comunista en calzoncillos", "Una suerte pequeña", "Las maldiciones", "Catedrales" y "El tiempo de las moscas". Además, ha incursionado en el teatro y varias de sus novelas han sido adaptadas al cine. Piñeiro también ha sido una figura prominente en la lucha por la legalización del aborto en Argentina.
1970: Separación de The Beatles
Paul McCartney anuncia la disolución de The Beatles al lanzar su primer álbum solista, "McCartney". Este disco incluye temas como "Junk" y "Teddy Boy", compuestos durante las sesiones de "Let It Be", así como el éxito "Maybe I'm Amazed". La separación del cuarteto de Liverpool marcó el fin de una era en la música popular, dejando un legado de 13 álbumes, numerosos sencillos y cuatro películas.
Estas efemérides reflejan la diversidad de acontecimientos que han tenido lugar un 10 de abril, dejando huella en la historia cultural, científica y política.